DISEÑO DE UN PLAN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DEDICADO A LA EXTRACCIÓN DE ACEITE DE AGUACATE EN LA ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES DE AGUACATE DEL CANTÓN SIGCHOS, PROVINCIA DE COTOPAXI.

dc.contributor.advisorPeñaherrera, Jacqueline
dc.contributor.authorMiño González, Esteban
dc.date.accessioned2018-11-19T03:49:30Z
dc.date.available2018-11-19T03:49:30Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl aguacate o palta es una fruta con una carne verde vivo, muy rico y nutritivo. Nos aporta fósforo, potasio, hierro, magnesio, betacarotenos, cobre y vitaminas como las del grupo B (incluyendo ácido fólico), E y K. De esta fruta se extrae un aceite muy valorado por sus propiedades nutricionales y sus beneficios para la salud. Por lo que es aconsejable su consumo para tener una vida saludable, además es un derivado muy rentable y del cual existe muy poca competencia interna y tiene mucha demanda en países como Estados Unidos y España. Con este antecedente urge la necesidad de investigar en la provincia de Cotopaxi, específicamente en las comunidades del cantón Sigchos sobre el cultivo de Aguacate, debido a que es la zona en donde se cultiva esta fruta, cuya producción se la pretende convertirla en un producto de exportación al mercado norteamericano, debido a que otros productos como el banano, mango, café, entre otros, son productos tradicionales y lo que se quiere es innovar con productos nuevos y de alta calidad; por tal motivo es importante el presente estudio podría convertirse en un nuevo negocio que impulse al sector agrícola a salir de la mala economía en la que se encuentra el país. Siendo su objetivo diseñar un plan de implementación para la extracción del aceite de aguacate extra virgen a través del aguacate (Persea americana Mil, variedad Hass) en la provincia de Cotopaxi, específicamente en el cantón Sigchos con miras a exportar al mercado de Estados Unidos, año 2018. Mediante estudio cuantitativo de tipo descriptivo, que se inició en diciembre del 2017 a febrero del 2018. Para tal efecto se realizó una propuesta técnica para la implementación de la planta extractora de aceites en la población de Sigchos, para que beneficie económicamente a dicha comunidad.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/914
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectEstudioes
dc.subjectrentabilidades
dc.subjectAceite de Aguacatees
dc.subjectPlan de Implementaciónes
dc.titleDISEÑO DE UN PLAN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DEDICADO A LA EXTRACCIÓN DE ACEITE DE AGUACATE EN LA ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES DE AGUACATE DEL CANTÓN SIGCHOS, PROVINCIA DE COTOPAXI.es
dc.title.alternativeTrabajo de titulación (Componente Práctico de Examen Complexivo) previo a la obtención del grado de Magister en Gestión de Proyectos Socioproductivos.es
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Examen complexivo completo_Esteban Miño.pdf
Tamaño:
1.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: