Vivencias académicas de estudiantes migrantes de una unidad educativa de la ciudad de Ambato

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

Esta investigación permite conocer las vivencias académicas que han tenido los estudiantes migrantes, entendiendo a fondo los desafíos y experiencias específicas en un entorno migratorio. Este estudio se tiene como objetivo general; comprender las vivencias académicas que construyen los adolescentes migrantes de una unidad educativa de la ciudad de Ambato. Esta investigación se enmarca en el paradigma constructivista con una metodología cualitativa, un diseño fenomenológico, con un tipo de muestreo teórico, se aplicado a once adolescentes entre 12 a 17 años de edad que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la entrevista semiestructurada, cuyos datos fueron analizados mediante transcripciones. Para el análisis de los datos se emplearon tres tipos de codificación: axial, abierta y selectiva. Como resultado se ha obtenido que los estudiantes enfrentan desafíos significativos durante su adaptación en diferentes ámbitos como académico, social e integración. Finalmente se concluye que los estudiantes migrantes enfrentan desafíos en su nueva comunidad educativa, a pesar del apoyo de las autoridades educativas y del personal docente, se evidencia que existe poco apoyo emocional, social e inclusivo, que aseguren la igualdad de acceso y la ayuda necesaria para el desarrollo integral de estos estudiantes, tanto a nivel académico como personal.

Descripción

Palabras clave

Adaptación del estudiante, Adolescencia, Educación, Integración escolar, Migración

Citación

Cevallos Silva, J. (2024). Vivencias académicas de estudiantes migrantes de una unidad educativa de la ciudad de Ambato. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 34 p.

Colecciones