Práctica deportiva en las habilidades cognitivas y socioemocionales de los estudiantes y su relación con el rendimiento académico
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
Introducción: Se presenta un análisis detallado de diversos estudios sobre
los beneficios de la práctica deportivas en las habilidades cognitivas y
socioemocionales de los estudiantes con relación en el rendimiento académico,
señalando que la práctica deportiva desempeña un papel fundamental en su
desarrollo integral. Se destaca cómo el deporte fomenta el desarrollo de
competencias como la atención, la memoria, la regulación emocional, la
cooperación y la resiliencia. Objetivo: Analizar los beneficios de la práctica
deportiva en las habilidades cognitivas y socioemocionales de los estudiantes y su
relación con el rendimiento académico. Metodología: La presente investigación se
fundamentó en un enfoque cualitativo-descriptivo, basado en una revisión
bibliográfica. Se empleó una metodología bibliográfica consultando plataformas
como Google Académico, Publisher or Perish, Dialnet, Scielo y Redalyc,
seleccionando inicialmente 50 artículos, de los cuales, tras aplicar criterios de
inclusión y exclusión, se trabajó con 8 artículos relevantes. Resultados: Se exponen
los beneficios de la actividad física como mejorar la metodología de enseñanza –
aprendizaje, destacando que varios autores identifican factores mediadores, como
el apoyo docente, la integración social y la percepción de bienestar, que potencian
estos beneficios. Discusión y Conclusiones: Se señala que es esencial que las
instituciones educativas incluyan las prácticas deportivas como un elemento clave
en su proceso de enseñanza, adoptando un enfoque integral que combine
innovaciones pedagógicas con el fortalecimiento de la práctica deportiva, lo cual
avala el desarrollo cognitivo y socioemocional para un rendimiento académico
adecuado. Asimismo, resulta fundamental implementar una metodología que
permita cubrir las necesidades de todos los estudiantes, reconociendo las diferentes
formas de aprendizaje y situando al docente en un rol principal, donde su pericia es
clave para encontrar el equilibrio entre la práctica deportiva, las habilidades
cognitivas y socioemocionales, promoviendo en los estudiantes una mayor
resiliencia y adaptabilidad frente a diversas situaciones.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo académico, Habilidades cognitivas, Habilidades socioemocionales, Prácticas deportivas.
Citación
Vaca, Richard (2025). Práctica deportiva en las habilidades cognitivas y socioemocionales de los estudiantes y su relación con el rendimiento académico.
