Neurodidáctica en Educación Inicial
dc.contributor.advisor | Romero Coronel, Karla Fabiola | |
dc.contributor.author | Coro Cuichan, Sandra Paulina | |
dc.date.accessioned | 2024-05-31T21:02:05Z | |
dc.date.available | 2024-05-31T21:02:05Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | NTRODUCCIÓN. La neurodidáctica es una rama de la neurociencia que hace énfasis en el funcionamiento cerebral al momento de adquirir nuevos conocimientos, donde la emoción, la curiosidad y la atención son bases de este proceso en el desarrollo de los infantes y maestros que buscan estrategias que optimicen el funcionamiento de las neuronas ,el docente debe conocer el funcionamiento cerebral y observar los ritmos de aprendizaje para adecuar acciones didácticas a las necesidades de los estudiantes y es importante que tenga formación en neurociencia para conocer cómo el cerebro, atiende, aprende, memoriza y soluciona problemas para aplicarlo al ámbito pedagógico. OBJETIVO. Identificar los aportes y beneficios de la neurodidáctica en educación inicial. MÉTODO. La presente investigación tubo los siguientes enfoques: cualitativo y descriptivo debido a que la fundamentación teórica que se obtuvo de bibliotecas virtuales, revistas científicas, repositorios, sitios web y se utilizó diferentes buscadores como: Scopus, Dialnet, Redalyc, Scielo y Google académico. RESULTADOS. La neurodidáctica ha evidenciado múltiples beneficios en el nivel inicial no solamente por conocer cómo funciona o como se desarrolla el cerebro del niño. Además, se conoce múltiples beneficios en el área cognitiva, en el área física, es por ello que en la tabla 3 se presenta los beneficios de la neurodidáctica en educación inicial. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES se concluye que los múltiples aportes han llegado a tener un impacto como la plasticidad cerebral, neuronas en espejo, estimulación multisensorial, y las emociones, uno que mayor incidencia ha tenido y el cual hace énfasis al periodo sensitivo e indica que las capacidades tanto corporal como mental permite al docente observar que el niño esta presto a aprender y entender, es por ello que se ha presentado múltiples beneficios con las emociones. Descriptores: Neuroeducación, | es |
dc.identifier.citation | Coro Cuichan, S. (2024). Neurodidáctica en Educación Inicial. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 25 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14809/6660 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es |
dc.subject | Neuroeducación | es |
dc.subject | Neurodidáctica | es |
dc.subject | Cerebro | es |
dc.subject | Motivación | es |
dc.title | Neurodidáctica en Educación Inicial | es |
dc.title.alternative | Neurodidactics in Initial Education | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CORO CUICHAN SANDRA PAULINA.pdf
- Tamaño:
- 351.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 13.47 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: