LA COMUNICACIÓN BILINGÜE Y LOS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE, DE LOS ESTUDIANTES DE QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL CENTRO EDUCATIVO COMUNITARIO INTERCULTURAL BILINGÜE MURUSHI DE LA COMUNIDAD SAN JOSÉ, PARROQUIA SIMÓN BOLÍVAR, DEL CANTÓN Y PROVINCIA DE PASTAZA, AÑO LECTIVO 2014- 2015.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
La investigación sobre la Comunicación Bilingüe y la comprensión de contenidos
de aprendizaje, en los estudiantes de Quinto año de educación básica del Centro
Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Murushi de la Comunidad San José,
Parroquia Simón Bolívar, del Cantón y Provincia de Pastaza, durante el año
lectivo 2014-2015, tiene como objetivo general mejorar la comunicación bilingüe
y la comprensión de contenidos de aprendizaje de los estudiantes; a fin de
conseguir una educación bilingüe de calidad, sin excluir la lengua nativa. La
metodología aplicada contiene entrevistas a los docentes y encuestas a estudiantes
y padres de familia, las mismas que evidenciaron un bajo nivel de comprensión de
los contenidos de aprendizaje provocados por la escasa utilización de la lengua
Shuar en las aulas, ocasionando inclusive el desaparecimiento de la lengua nativa
y la riqueza de los conocimientos ancestrales de esta cultura. Para la solución de
la problemática se plantea una propuesta enfocada a elaborar una Guía Didáctica
para la aplicación del Bilingüismo, dirigida a docentes y estudiantes, de manera
particular en los Centros Educativos Comunitarios de la nacionalidad Shuar.
Descripción
Palabras clave
comunicación, bilingüe, neurolingüística, interculturalidad, pluriculturalidad