Estrategias didácticas interactivas para el aprendizaje de la lectura y escritura.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa “Junta
Nacional de la Vivienda” de la ciudad de Quito, a partir de la necesidad de implementar
estrategias didácticas para superar la dificultad en el proceso de enseñanza aprendizaje
de la lectoescritura que presentan los estudiantes del subnivel medio de Educación
General Básica. El principal objetivo para el desarrollo de la investigación es establecer
estrategias didácticas interactivas para mejorar el aprendizaje de la lectoescritura. La
investigación se la realizó bajo un enfoque mixto, por medio del método inductivo
deductivo, a un nivel descriptivo con la aplicación de una encuesta a los docentes de la
Institución y una entrevista a expertos. Entre los principales resultados obtenidos
destaca que la encuesta aplicada, obtuvo un valor de Alfa de Cronbach de 0,908 lo que
significa que dicho instrumento posee un excelente nivel de confiabilidad. Los datos
obtenidos en las encuestas permitieron identificar que un cierto grupo de docentes
desconocen la metodología adecuada para la enseñanza aprendizaje de la lectoescritura
en etapas iniciales y más aún con los estudiantes que no lograron la adquisición del
código alfabético en el subnivel elemental. Los expertos coincidieron en la importancia
de trabajar este proceso de manera adecuada con la aplicación de una diversidad de
estrategias que están disponibles para alcanzar los objetivos propuestos. A partir de lo
antes mencionado el producto de la investigación se presenta como alternativa para la
solución al problema planteado una Guía de estrategias didácticas interactivas para
mejorar el aprendizaje de la lectoescritura. La principal conclusión del estudio consiste
en que las estrategias didácticas interactivas para la enseñanza de la lectoescritura
ofrecen una gran gama de alternativas que los docentes deben aprovechar; las mismas
que promueven el desarrollo de habilidades y competencias orientadas a lograr
aprendizajes significativos.
Descripción
Palabras clave
Constructivismo, Estrategias didácticas interactivas, Lecto-Escritura, Proceso de enseñanza-aprendizaje
Citación
Lascano Herrera, J. (2022). Estrategias didácticas interactivas para el aprendizaje de la lectura y escritura. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 195 p.