Actividades de las mujeres del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) que contribuye a la mitigación y/o adaptación frente al cambio climático
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
En el presente trabajo se levantó información a través de la aplicación de Encuestas Basadas en Violencia de Género (GBV-ENV) al grupo de mujeres identificadas en el DMQ, cuyo resultado evidencia principalmente que en el territorio referido no están identificadas grupos y/u organizaciones sociales lideradas por mujeres que realicen actividades para mitigar y/o adaptarse al cambio climático, sin embargo, si se desarrollan programas y proyectos independientes y en la mayoría de casos liderados por el Municipio del DMQ a través de sus diferentes entidades que involucran a mujeres y tienen el enfoque de género y cambio climático de forma muy general. Así mismos pudo evidenciar que en relación a las actividades que las mujeres desarrollan durante el periodo comprendido entre el 2015 al 2021 han pasado del cuidado del hogar o de los hijos a gerentes de proyectos, docentes, investigadoras o empleadas remuneradas, es decir, a más de desempeñar el rol reproductivo ahora también tienen el rol productivo, lo cual refleja una transformación social de las mujeres a través del incremento de los roles sociales.
Descripción
Palabras clave
Biodiversidad, Cambio climático, Mujeres en el desarrollo de la comunidad
Citación
Collaguazo Fajardo, V. (2021). Actividades de las mujeres del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) que contribuye a la mitigación y/o adaptación frente al cambio climático. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 51 p.