Programa de Seguridad Industrial basado en el comportamiento de los trabajadores

dc.contributor.advisorRon Valenzuela, Pablo Elicio
dc.contributor.authorFranco Guaman, Roberto Xavier
dc.date.accessioned2024-11-22T15:34:43Z
dc.date.available2024-11-22T15:34:43Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se centró exhaustivamente en la implementación de un Programa de Seguridad Industrial Basado en el Comportamiento de los trabajadores, abordando los problemas psicosociales derivados del clima laboral de los empleados en la empresa en cuestión. La complejidad de la situación radica en la ausencia de una cultura de seguridad consolidada y la presencia de factores de riesgo psicosocial que afectan significativamente el entorno laboral. Para realizar un diagnóstico preciso, se empleó el software Fpsico 4.1, en concordancia con la normativa española NTP 926 del INSHT. La recolección de datos se realizó aplicando el cuestionario a una muestra representativa de 15 personas, abarcando al personal administrativo y operativo. El análisis reveló puntos críticos que demandan una atención inmediata, siendo la Participación/Supervisión el área más comprometida con un porcentaje del 66.70%, seguida por el Tiempo de trabajo con un 60%, Autonomía y Demandas psicológicas con un 60%, y Desempeño de rol y Relación y Apoyo social con un 46.70% respectivamente. La aplicación de la NTP 386 en el programa se enfoca en la evaluación de actos y condiciones inseguras, proporcionando un marco integral para abordar factores de riesgo psicosociales. El plan de mejora consta de medidas de control destinadas a mitigar los factores de riesgo psicosociales críticos que resultaron de la evaluación, incluyendo indicadores clave que permitirán evaluar la efectividad de las actividades que constan dentro del plan en el transcurso de la ejecución del programa. Este enfoque integral y estratégico busca corregir los problemas actuales del clima laboral, desarrollo personal y el tiempo de trabajo, con las cuales se va a establecer una base sólida en la construcción de una cultura organizacional que promueva la seguridad y el bienestar de todos los colaboradores.es
dc.identifier.citationFranco Guaman, R. (2024). Programa de Seguridad Industrial basado en el comportamiento de los trabajadores. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 93 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7358
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectActos y condiciones insegurases
dc.subjectClima laborales
dc.subjectCultura preventivaes
dc.subjectPlan de mejoraes
dc.subjectRiesgo psicosociales
dc.titlePrograma de Seguridad Industrial basado en el comportamiento de los trabajadoreses
dc.title.alternativeIndustrial safety program based on workers behaviores
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FRANCO GUAMAN ROBERTO XAVIER (2).pdf
Tamaño:
3.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: