Valoración social de equipamientos urbanos del casco central y su efecto en la morfología urbana en el cantón Píllaro
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
La presente investigación se realiza en respuesta a la segregación socio espacial existente en Píllaro, esto
debido al incremento del porcentaje de migración interna hacia los sectores urbanos en la última década que
actualmente es de 56%, creando nuevas necesidades que no se tenían previstas, para dar solución a estos
problemas es indispensable realizar análisis socio espaciales que determinen la condición de desarrollo actual,
evitando un desarrollo retardado y futuros conflictos sociales relacionados con los equipamientos urbanos.
Esta investigación está inmersa en el análisis de equipamientos urbanos del Cantón Píllaro, donde se realiza
una valoración social de 9 equipamientos, de comercio, cultura, salud y seguridad además se analiza como
la ubicación de los mismos ha modificado la morfología inicial del casco central y como la población se ha
establecido cerca a estos en busca de acceder a los distintos servicios, en base a la información obtenida y
después del análisis e interpretación se pretende establecer estrategias para cada uno de los equipamientos
estudiados. Para su desarrollo se realiza un estudio que recopila información relacionada con la segregación
socio espacial en 3 dimensiones: internacional, nacional y local, además y en busca de proporcionar una
estructura conceptual que permita entender eficazmente el tema se genera una interacción entre teorías
y conceptos de dos variables: la valoración social y los equipamientos urbanos, permitiendo entender los
fenómenos existentes, también se realiza un estudio de normas y leyes locales que garanticen el desarrollo del
objetivo principal. Finalmente se genera una propuesta enfocada en los equipamientos con mayor presencia de
problemáticas en busca de potenciar las interacciones sociales, donde el espacio sea el elemento principal para
la práctica de nuevas actividades relacionadas con las tradiciones y culturas locales. Asimismo, se busca que
la propuesta sea replicada en sectores con situaciones similares para una reorganización espacial equitativa.
Descripción
Palabras clave
Equipamientos urbanos, Segregación socio espacial, Valoración social
Citación
Chicaiza Tenorio , J. (2024). Valoración social de equipamientos urbanos del casco central y su efecto en la morfología urbana en el cantón Píllaro. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 122 p.