Desarrollo de un plan de acción de riesgos ergonómicos para el personal del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia Mulalillo.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
En el GAD parroquial de Mulalillo ubicada en la provincia de Cotopaxi, consta de
9 trabajadores que se distribuyen 7 en el área administrativa y 2 en la operativa, se
evidencia que los trabajadores están expuestos a diferentes riesgos ergonómicos
mismos que no han sido diagnosticados ni evaluados. Por lo tanto, tiene como
propósito este proyecto de investigación generar medidas preventivas y correctivas
mediante un plan de acción de riesgos ergonómicos para poder disminuir el riesgo
y reducir las molestias musculo-tendinosas originado por el trabajo, con esa
finalidad se aplicó para él diagnóstico de los puestos de trabajo metodologías como
la matriz GTC-45 y el cuestionario nórdico de Kuorinka y para la evaluación en
base a métodos ergonómicos, en la preevaluación se obtuvo: REBA, en el área
administrativa el puesto de secretaria es el que más tiene probabilidad de riesgo con
una puntuación 6 siendo nivel de riesgo “Medio” con acción necesaria, en el área
operativa es el personal de servicios generales que presento una puntuación 9
mostrando un nivel de riesgo “Alto” la acción es necesaria lo más pronto posible.
OCRA, se evidencio en el área administrativa en el puesto de secretaria mano
derecha 3.43 e izquierda 3.11, en el área operativa en el puesto de personal de
servicios generales mano derecha 2.61 e izquierda 2.61, en las dos áreas se observa
un nivel de riesgo “Medio” por lo que deben tomar consideraciones de mejora.
ROSA, en el puesto de vocalía existen factores de riesgo en ordenador, silla, mesa,
accesorios, organización. Las mejoras ergonómicas que se propusieron fueron
diseño de mobiliario y equipos de oficina en base a medidas antropométricas de
acuerdo a las normas INEN-1646, INEN-1647, además también de instructivos y
pausas activas. En la post-evaluación se obtuvo: REBA, puesto de trabajo de
secretaria se obtuvo una puntuación 2 siendo un nivel de riesgo “Bajo”, en el área
operativa en el puesto de personal de servicios generales se obtuvo una puntuación
6 que es un nivel de riesgo “Medio” la acción debe ser necesaria. OCRA, se
evidencio en el puesto de secretaria mano derecha 2.16 e izquierda 1.94, en el área
operativa en el puesto de personal de servicios generales mano derecha 1.83 e
izquierda 1.83, en las dos manos de estos trabajadores tanto del área administrativa
como operativa se tiene un nivel de riesgo “Bajo”. ROSA no se detectaron factores
de riesgo.
Descripción
Palabras clave
Ergonomía, Riesgo, Seguridad, Trabajador
Citación
Haro Jiménez, J. (2024). Desarrollo de un plan de acción de riesgos ergonómicos para el personal del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia Mulalillo. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 167 p.