Análisis del confort acústico en espacios de lavado textil con principios de Neuroarquitectura. Caso de Estudio: lavadora Alexander, Pelileo – Ecuador.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar una matriz de estrategias de diseño para garantizar
el confort acústico en la lavadora de jeans “ALEXANDER” en Pelileo – Ecuador. Para cumplir el objetivo se realizaron
distintas actividades las cuales se enfocaban en dar un diagnóstico de la empresa, analizar los materiales y sus
características en las que estaban construidos.
Para el diagnóstico minucioso del estado de la lavadora se realizó una revisión bibliográfica, observación
directa, entrevistas a profesionales en el tema, levantamiento planimétrico, infografía y mapeos. Desde un
enfoque cualitativo se logro conocer las características ergonómicas, acústicas y físicas de cada una de las
áreas que conformaban la empresa como lo son la lavadora, frostiadora y área de secado, para así tener una
base de información solidad y segura la cual permitió reconocer las falencias que se presentan en la misma,
para el posterior planteamiento de soluciones.
Finalmente, al tener las características previamente analizadas se elaboró sugerencias y soluciones
específicas las cuales se plasmaron en un matriz que se basa en principios de Neuroarquitectura. Con las
estrategias planteadas se espera mejorar las condiciones del confort acústico de la lavadora “Alexander”,
además contribuirá a que el entorno de la misma sea más productivo y saludable, alineados a medias legales,
ambientales y de arquitectura.
Descripción
Palabras clave
Acondicionamiento acústico, Confort acústico, Diseño arquitectónico, Ergonomía, Materiales de construcción, Neuroarquitectura
Citación
Villegas Solis, N. (2024). Análisis del confort acústico en espacios de lavado textil con principios de Neuroarquitectura. Caso de Estudio: lavadora Alexander, Pelileo – Ecuador. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 150 p.