Estandarización del proceso de producción en la fabricación de empaques de plástico flexibles

dc.contributor.advisorEspejo Viñán, Hernán Fabricio
dc.contributor.authorSánchez Oyola, Joao Fernando
dc.date.accessioned2024-12-17T21:29:36Z
dc.date.available2024-12-17T21:29:36Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación se realiza en una fábrica de empaques de plástico flexibles, en la misma se presentan fallas en el proceso de confección, atentando contra la calidad del producto y la eficiencia del mismo. Por lo expuesto se hace necesario, desarrollar una propuesta mediante herramientas de Ingeniería Industrial para estandarizar el proceso dentro de la organización. Se aplica una metodología basada en la utilización de herramientas de calidad, de manera específica diagrama de Ishikawa y las 5S, con la finalidad de desarrollar y proponer una estandarización en el proceso. Se establece una combinación del análisis de la situación actual versus la propuesta de mejoras basadas en la metodología antes mencionada que incluye una fase de diagnóstico para identificar variables y problemas del proceso con la ayuda de las herramientas. Se realizan pruebas piloto para validar las mejoras y análisis de datos para evaluar su impacto. Los resultados obtenidos demuestran una reducción significativa de las devoluciones, con un 10,11% con respecto al estudio muestral de 18 productos clave y al total de 178 devoluciones que se presentaron en el periodo 2023 correspondiente al proceso de confección. También se observa un aumento en la eficiencia del proceso, con una reducción en los tiempos de ciclo y disminución en la tasa de desperdicio. En conclusión, la aplicación de las herramientas ingenieriles de calidad al proceso objeto de estudio permite la identificación de los parámetros del proceso de sellado en la fabricación de empaques de plástico flexibles, indicando las oportunidades de mejora, tales como: la reducción de desperdicio que antes se tenía un promedio de 19,37% logrando una reducción a un promedio de 8,95% que representa una reducción del 53,79%, la optimización del tiempo de ciclo se reduce en un 16,7%, debido a la eliminación de las actividades que no agregan valor.es
dc.identifier.citationSánchez Oyola, J. (2024). Estandarización del proceso de producción en la fabricación de empaques de plástico flexibles. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 100 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7486
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectEstandarizaciónes
dc.subjectProcesoes
dc.subjectCalidades
dc.subjectEmpaques de plásticoes
dc.titleEstandarización del proceso de producción en la fabricación de empaques de plástico flexibleses
dc.title.alternativeStandardization of the production process in flexible plastic packaging manufacturinges
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SANCHEZ OYOLA JOAO FERNANDO.pdf
Tamaño:
2.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones