Metodología de enseñanza en cultura física y desarrollo de capacidades físicas básicas de estudiantado del décimo grado, en la Unidad Educativa Teresa Flor en el período 2023-2024

dc.contributor.advisorCastillo Bustos, Marcelo Remigio
dc.contributor.authorEugenio Quispe, José Jvier
dc.date.accessioned2025-10-17T17:55:36Z
dc.date.available2025-10-17T17:55:36Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa insuficiente formación física en los estudiantes es una problemática que influye de forma significativa en la capacidad del aprendizaje derivada del desinterés que muestran los estudiantes en realizar actividades físicas, sumada a la escasa capacitación por parte de los docentes del área de Cultura Física en aplicar metodologías de enseñanza enfocadas en mejorar el desarrollo físico. El objetivo general es describir las relaciones entre la metodología de enseñanza en cultura física y el desarrollo de capacidades físicas básicas del estudiantado de décimo grado. La metodología se basó en enfoque cuantitativo de diseño no experimental, descriptivo y de campo. Con el propósito de recolectar información relevante se aplicó una encuesta a una muestra de 144 estudiantes de los cuales se reflejó como resultados que la metodología aplicada por los docentes se encuentra en un nivel alto, mientras que, las capacidades físicas de los estudiantes presentan un nivel medio, lo que indica que es necesario desarrollar un proyecto alternativo para dar solución al problema central, además, se identificó que existe una estrecha relación entre la metodología de enseñanza aplicada por los docentes de la asignatura de Cultura Física y el desarrollo de capacidades físicas básicas en los estudiantes de décimo año acorde al resultados de correlación de Rho de Spearman (0,723). Tomando en cuenta que la problemática se centra en el proceso metodológico se plantea como propuesta el diseño de un taller sobre metodología basada en retos para la enseñanza de la cultura física, en el cual se desarrolló cuatro unidades con temas de interés para formar a los docentes. La propuesta fue debidamente validada para su respectiva aplicación, y finalmente se concluyó que, es importante aplicar una adecuada metodología de enseñanza para un apropiado desarrollo de capacidades físicas básicas en los estudiantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationEugenio, José (2025). Metodología de enseñanza en cultura física y desarrollo de capacidades físicas básicas de estudiantado del décimo grado, en la Unidad Educativa Teresa Flor en el período 2023-2024.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7595
dc.language.isospa
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCultura Física, Desarrollo físico, Metodologías de enseñanza, Metodología basada en retos.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleMetodología de enseñanza en cultura física y desarrollo de capacidades físicas básicas de estudiantado del décimo grado, en la Unidad Educativa Teresa Flor en el período 2023-2024
dc.title.alternativeMETODOLOGÍA DE ENSEÑANZA EN CULTURA FÍSICA Y DESARROLLO DE CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS DE ESTUDIANTADO DEL DÉCIMO GRADO, EN LA UNIDAD EDUCATIVA TERESA FLOR EN EL PERÍODO 2023-2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Eugenio Quispe José Javier.pdf
Tamaño:
4.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: