“PROYECTO PARA LA SIEMBRA Y APROVECHAMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE LA PLANTA DE CHONTADURO EN LAS COMUNIDADES DE LA PARROQUIA SAN PABLO DE USHPAYACU, CANTON ARCHIDONA”

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

Se ha realizado la investigación cuyo objetivo fue: “Diagnosticar la situación de la siembra y aprovechamiento de los productos de chontaduro”, para ello se identificó el problema, que tiene que ver con un inadecuado aprovechamiento del producto debido a la falta de apoyo y la capacidad económica de los campesinos kichwas que lo aprovechan, también se determina que no existen plantaciones bien establecida, además la revisión bibliográfica aportó con experiencias y conocimientos sobre el cultivo y su aprovechamiento ya que se puede procesar para dar otros usos; la metodología utilizada fue de campo con visitas a los lugares de producción y bibliográfica mediante la revisión de información técnica y científica, el enfoque de la investigación fue cualitativo – cuantitativo; se aplicaron encuestas como técnica y el instrumento para la recolección de datos fueron encuestas con preguntas cerradas dirigidas a los campesinos de las comunidades seleccionadas; los resultados determinaron que ellos no tienen establecido como cultivo, sino como árboles dispersos en las chakras y si aprovechan los productos de la planta de chontaduro, pues consumen en la dieta diaria durante la fase de producción de frutos especialmente que es de enero a junio; también comercializan frutos y tallos para palmito y se generan ingresos que fluctúan desde 5 hasta más de 15 dólares semanales, sin embargo esto no es suficiente para el sustento familiar; ante esto se ha propuesto un proyecto que cierra la cadena de producción, con fases de acopio, procesamiento y comercialización, para obtener harina enriquecida de chontaduro y palmito en salmuera, para cubrir la demanda nacional, se recomienda trabajar en la estructuración de la Empresa privada, buscando aportes y compartiendo acciones en una especie de estructura social, para poner operativa y mejorar los ingresos de las familias involucradas en esta micro-cadena, identificada en la Parroquia San Pablo de Ushpayacu.

Descripción

Palabras clave

Investigación, chontaduro, siembra, aprovechamiento

Citación