Innovación en procesos de comercialización mediante el análisis de circuitos de proximidad, para asociaciones de productores agroecológicos, en Tabacundo-Cantón Pedro Moncayo.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

El trabajo investigativo se centró en el estudio de la comercialización de productos agroecológicos de las Asociaciones de pequeños productores de Tabacundo, pues la mayoría no logra comercializar los productos en su totalidad, por lo tanto una buena parte de ellos son destinados al autoconsumo o son vendidos a intermediarios. Por lo que fue importante, profundizar en los procesos de comercialización mediante el análisis de circuitos de proximidad que mejor se acoplen a la realidad de las Asociaciones, sustentados en el análisis de la oferta y demanda de los productos agroecológicos en el cantón. Posteriormente, se desarrollaron estrategias de innovación comercial con el propósito de satisfacer la demanda y mantener ventas directas entre productor-consumidor, a fin de mejorar las economías de las familias productoras. La metodología utilizada tuvo un enfoque mixto, de modalidad aplicativa, documental y de campo, de nivel descriptivo, las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta y la observación, el instrumento el cuestionario. El diagnóstico efectuado permitió desarrollar la propuesta para la Asociación de Productores Agroecológicos “El Buen Vivir de Tabacundo”, concluyendo que debería mantener el circuito de proximidad de “ferias agroecológicas”, e innovar en nuevos circuitos como la “venta a empresas florícolas, tiendas agroecológicas y restaurantes”, complementariamente se establecieron estrategias de marketing mix basadas en las 7Ps, a fin de mejorar la comercialización agroecológica de su producción agroecológica. Los estudios técnicos y financieros determinaron la factibilidad de la propuesta, pues se obtuvieron resultados viables, así mismo se establecieron indicadores para la Administración de la propuesta, tendientes a facilitar la evaluación del desempeño de la gestión, lo que permitirá a los Directivos de la Asociación de productores agroecológicos “El Buen Vivir de Tabacundo” monitorear y tomar acciones correctivas o preventivas de ser el caso.

Descripción

Acceso Abierto

Palabras clave

Comercialización, Agroecología, Asociación de productores, Circuitos de proximidad, Marketing mix

Citación

Molina Sánchez, N. (2020). Innovación en procesos de comercialización mediante el análisis de circuitos de proximidad, para asociaciones de productores agroecológicos, en Tabacundo-Cantón Pedro Moncayo. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Administración de Empresas, Mención Innovación Socioproductiva Sostenible. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 112 p.