Análisis de riesgo de desastres a partir de la construcción de edificaciones de uso residencial y turístico sobre las franjas de protección del río en el casco parroquial de Rio Verde del cantón Baños de Agua Santa provincia de Tungurahua
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
La política de gestión de desastres, se refiere a responder eficientemente cuando el
riesgo ya se ha materializado, es decir, corresponde a las acciones de respuesta, la
rehabilitación y la reconstrucción de los pueblos. El objetivo de este estudio es analizar el
nivel de riesgo de desastres de las edificaciones de uso residencial y turístico del casco
parroquial de Río Verde del cantón Baños de Agua Santa, ante una posible inundación
mediante el uso de sistemas de información geográfica con la finalidad de mostrar un
documento técnico que permita en un futuro respetar las franjas de protección que se
encuentra en la normativa u ordenanza de uso y ocupación de suelo del cantón. La
metodología utilizada es una ponderación simple empírica, es así que en el casco parroquial
de Río Verde se analizó las características sociodemográficas de la población que habita en
las franjas de protección del río “Rio Verde” y verificación de la información acerca de las
construcciones que se encuentran en esta área, así como los factores que influyen en los
riesgos de una inundación. También la metodología está enfocada en recolectar información
cuantitativa y cualitativa, con variables dependientes (edificaciones de uso residencial y
turístico) e independientes, basada en el análisis de la información recolectada a través de
encuestas, uso de sensores remoto (ortofoto, cartografía) y sistema de información
geográfica, que cuantifica los datos obtenidos dando origen a un modelo de inundación con
curvas de intensidad y frecuencia de pluviosidad en un periodo de 10 años. En este sentido el
caso de estudio es viable porque se cuenta con las herramientas analíticas que facilitaron la
recolección de información como el programa ArcGIS, que ayuda a la elaboración de mapas,
los manuales técnicos para el desarrollo de la fotointerpretación, la información bibliográfica
que permitieron comprender la metodología de análisis de gestión de riesgos y con el apoyo
de la comunidad mediante la aplicación de encuestas que ayuda a responder los objetivos
definidos, para la sistematización de los resultados obtenidos.
Descripción
Palabras clave
Riesgo, Desastre, Sistema de información geográfica, Rehabilitación, Reconstrucción
Citación
Tipán Machado, N. Análisis de riesgo de desastres a partir de la construcción de edificaciones de uso residencial y turístico sobre las franjas de protección del río en el casco parroquial de Rio Verde del cantón Baños de Agua Santa provincia de Tungurahua. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 126 p.