Ansiedad y deterioro cognitivo en adultos mayores del cantón Pedro Moncayo

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo establecer la relación entre la ansiedad y el deterioro cognitivo en personas adultas mayores del Cantón Pedro Moncayo de Pichincha. La investigación es cuantitativa, parte de un paradigma positivista lógico, con alcance descriptivo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra se conformó por 100 adultos mayores. Se aplicó una encuesta sociodemográfica para determinar edad, sexo, nivel de instrucción. Además, se utilizó Escala de Ansiedad de Valoración de Hamilton y el Mini Examen del Estado Mental (MMSE) para detectar y evaluar la gravedad de los déficits cognoscitivos, se obtuvo como resultados que el 38% presenta un nivel cognitivo normal, 41% presenta un nivel de sospecha patológica y el 21% de los participantes evaluados muestra incidencia en un nivel de deterioro cognitivo notable evidenciando una fuerte correlación que sugiere que la ansiedad puede ser un factor significativo en el aumento del deterioro cognitivo.

Descripción

Palabras clave

Adultos mayores, Ansiedad, Deterioro cognitivo, Adultez tardía

Citación

Morales Landeta, N. (2024). Ansiedad y deterioro cognitivo en adultos mayores del cantón Pedro Moncayo. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 33 p.

Colecciones