La realidad aumentada como estrategia para la enseñanza de las ciencias sociales en el bachillerato
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
La presente investigación define como objetivo principal el diseñar una guía que
tenga como principal proceso de enseñanza el uso de diferentes herramientas
tecnológicas direccionadas a la realidad aumentada para la enseñanza de las
Ciencias Sociales en la asignatura de Historia en el Segundo de Bachillerato de la
Unidad Educativa Quisapincha. Para alcanzar este objetivo se utilizó un conjunto
de pasos en los que se definen los diferentes procedimientos de una manera
ordenada y práctica, el enfoque utilizado en esta indagación fue de tipo cualitativa
por ser una metodología que recolecta y analiza datos no numéricos, esta
investigación permiten un análisis de estudios de caso siendo una herramienta que
permite ver resultados gracias a la comprensión profunda y con una visualización
de las perspectivas de los participantes. Se tienen en cuenta las características
obtenidas de las encuestas sobre la RA y la realidad de la institución con respecto a
docentes que usan tecnología, se consideró la recolección de datos, permitiendo
obtener resultados de una encuesta realizada a 40 estudiantes y una entrevista a un
docente del área de Ciencias Sociales, aplicando una investigación de campo que
recopiló información sobre del refuerzo de contenidos con una nueva metodología
basada en una herramienta tecnológica de RA que contribuye en el proceso de
aprendizaje de los estudiantes que pertenecen a la institución y a su vez sienten
motivados por la innovación y creatividad aplicada por los docentes. Los resultados
de la investigación fueron evidentes gracias a una segunda encuesta en donde los
estudiantes dieron su punto de vista, indicando que esta nueva metodología con RA
ayuda a mejorar los aprendizajes, es inmersiva, el estudiante es el actor principal en
el proceso de aprendizaje y además se puede implementar para las demás
asignaturas para una mejor adquisición de conocimientos, de esta manera la
investigación ayuda positivamente en los estudiantes, en la comprensión de la
asignatura de Historia y se implementa una nueva manera de enseñar en la Unidad
Educativa Quisapincha.
Descripción
Palabras clave
Aprendizaje, Ciencias Sociales, Estrategias activas, Historia, Realidad aumentada, Inmersivo
Citación
Jara Silva, R. (2024). La realidad aumentada como estrategia para la enseñanza de las ciencias sociales en el bachillerato. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 167 p.