Implementación de Unreal Engine 5 para mejorar el pensamiento crítico en los estudiantes de ingeniería en tecnologías de la información y comunicación de la Universidad Indoamérica
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El pensamiento crítico de los estudiantes es esencial para las habilidades cognitivas
necesarias para poder enfrentar los desafíos del siglo XXI. Sin embargo, la
efectividad de las estrategias de enseñanza tradicionales para promover el
pensamiento crítico puede ser muy limitada y ya obsoleta. El uso de tecnologías
actualizadas es primordial para desarrollar el pensamiento crítico. Por
consecuencia el objetivo general de este estudio es implementar Unreal Engine 5
para mejorar el pensamiento crítico en los estudiantes de ingeniería en tecnologías
de la información y comunicación de la Universidad Indoamérica, las personas que
formaron parte del estudio fueron 6 docentes y 18 alumnos de la universidad, el
diseño de la investigación es mixta, cualitativa en las entrevistas semi estructuradas
hacia los docentes, encuestas de opción múltiple hacia los estudiantes, por lo tanto,
el enfoque es Crítico-constructivista de manera experimental propiamente dicho
con el uso de un pre-test y post-test. Los resultados de la investigación es que los
docentes no tienen muy claro cómo desarrollar el pensamiento crítico con el uso de
herramientas actuales y en los estudiantes se demostró una mejora de su
pensamiento crítico al momento de implementar la herramienta mejorando su
promedio de 3.3/10 a 4.1/10 demostrando una mejora significativa en su
pensamiento crítico.
Descripción
Palabras clave
Enseñanza, Multimedia, Pensamiento crítico, Unreal Engine 5
Citación
Reyes Beltrán, D. (2024). Implementación de Unreal Engine 5 para mejorar el pensamiento crítico en los estudiantes de ingeniería en tecnologías de la información y comunicación de la Universidad Indoamérica. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 142 p.