Simulación matemática en base al modelo Cox orientada a la reducción de la morosidad en la Coop. Kisapincha
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad TecnológicA Indoamérica
Resumen
La investigación titulada “Simulación matemática basada en el modelo Cox
orientada a la reducción de la morosidad en la Cooperativa Kisapincha” aborda el
incremento de la morosidad en las instituciones financieras, particularmente en las
cooperativas de ahorro y crédito. La Cooperativa Kisapincha enfrenta importantes
desafíos debido a la ausencia de estrategias predictivas efectivas para gestionar la
morosidad, lo que afecta su estabilidad financiera. Este estudio propone un modelo
de simulación basada en el modelo de Riesgos Proporcionales de Cox, con el
objetivo de reducir la morosidad y mejorar la gestión crediticia. La metodología
tiene un enfoque cuantitativo a razón del uso de datos históricos de la cooperativa.
Su línea de investigación es descriptivo-explicativa, orientada a comprender los
factores que influyen en la morosidad, y de tipo no experimental, pues no se
manipulan variables, sino que se analiza su comportamiento natural. Los resultados
evidencian que el modelo de Cox permite identificar factores clave que afectan la
morosidad y diseñar estrategias para su mitigación. Se concluye que integrar
modelos predictivos en la gestión financiera de la Cooperativa Kisapincha
contribuye significativamente a mejorar su estabilidad y eficiencia operativa, así
como la calidad de los servicios ofrecidos a sus miembros. La implementación de
este modelo es una herramienta eficaz para optimizar la sostenibilidad de la
institución frente a los riesgos crediticios.
Descripción
Palabras clave
Morosidad, Modelo Cox, Simulación matemática, Cooperativas financieras.
Citación
Pérez, Darío (2025). Simulación matemática en base al modelo Cox orientada a la reducción de la
morosidad en la Coop. Kisapincha.