Predominio en trastornos músculo esqueléticos y posturas forzadas en el personal de la mecánica industrial Piedra de la ciudad del Puyo
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de los trastornos
musculoesqueléticos y su relación con las posturas forzadas adoptadas por el
personal de la mecánica industrial Piedra, ubicada en la ciudad del Puyo. Para ello,
se realizó una caracterización y localización de la sintomatología reportada por cada
trabajador, con el fin de identificar el segmento corporal más afectado y el tiempo
de evolución de los síntomas musculoesqueléticos. La recolección de datos se llevó
a cabo mediante la aplicación del Cuestionario Nórdico de Kuorinka, una encuesta
estandarizada de opción múltiple utilizada en estudios ergonómicos y de salud
ocupacional para detectar síntomas iniciales de TME. Además, se emplearon el
método ISO 11226 para la evaluación de posturas forzadas y la norma UNE 1005-
4 para posturas dinámicas forzadas. A través de fotografías, se calcularon los
ángulos adoptados por el personal administrativo utilizando el programa de
medición MEAZURE.
Descripción
Palabras clave
Ergonómico, Posturas forzadas, Músculo esquelético, Predominio, Sintomatología
Citación
Cisneros Riera, D. (2024). Predominio en trastornos músculo esqueléticos y posturas forzadas en el personal de la mecánica industrial Piedra de la ciudad del Puyo. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 122 p.