El juguete reciclado en el aprendizaje de la primera infancia
| dc.contributor.advisor | Moncayo Cueva, Hugo Luis | |
| dc.contributor.author | Rosero Anagumbla, Gladys Marina | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-07T16:58:35Z | |
| dc.date.available | 2025-11-07T16:58:35Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN. En la actualidad, el uso de juguetes elaborados con materiales reciclados está ganando relevancia como una herramienta accesible y sostenible para promover el desarrollo integral en la educación inicial. Sin embargo, la limitada implementación de estos recursos en los entornos educativos y la falta de información sobre su impacto en las habilidades cognitivas, motrices y socioemocionales motivan esta investigación. Se reconoce que los juguetes reciclados no solo fomentan la creatividad y la resolución de problemas, sino que también fortalecen la conciencia ambiental desde edades tempranas, destacándose como una alternativa inclusiva para contextos educativos diversos. OBJETIVO. Determinar el impacto del uso de juguetes reciclados en el desarrollo integral de los niños en la educación inicial, estableciendo su potencial para estimular habilidades cognitivas, motoras y socioemocionales. MÉTODO. La investigación empleó un enfoque cualitativo de nivel descriptivo y exploratorio, basado en una revisión sistemática de literatura científica publicada entre 2019 y 2024, complementada con el análisis de estudios de caso que documentan experiencias exitosas en aulas de educación inicial. Los datos fueron recopilados mediante el uso de fuentes como Scielo, Dialnet y Google Académico. RESULTADOS. Diversos estudios destacan que los juguetes reciclados favorecen el desarrollo integral de los niños al potenciar actividades lúdicas dirigidas y libres. Además, su elaboración involucra a las familias, fortaleciendo el vínculo entre estas y las instituciones educativas, y fomentando la conciencia ambiental. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Los resultados demuestran que integrar juguetes reciclados en las estrategias pedagógicas no solo enriquece el aprendizaje, sino que también promueve prácticas sostenibles y colaborativas. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Rosero, Gladys (2025). El juguete reciclado en el aprendizaje de la primera infancia. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14809/7678 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | quito: Universidad Tecnológica Indoamérica | |
| dc.publisher.country | EC | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.subject | Educación inicial, Desarrollo integral, Juguetes reciclados. | |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
| dc.title | El juguete reciclado en el aprendizaje de la primera infancia | |
| dc.title.alternative | EL JUGUETE RECICLADO EN EL APRENDIZAJE DE LA PRIMERA INFANCIA | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
