Revisión de estudios sobre Evolución y Ecología de organismos presentes en áreas urbanas de América Latina
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
La urbanización en América Latina está en crecimiento, y existen pocos estudios realizados
sobre el tema en la región, por eso es importante conocer como la urbanización afecta la
ecología y evolución de los organismos, y cómo afectará a los ecosistemas. Por ello, este trabajo
busca analizar los estudios sobre evolución y ecología de organismos que habitan en áreas
urbanas de Latinoamérica, conocer cuáles son los enfoques de los estudios, y saber en dónde
hay vacíos de información. Para este trabajo se realizó una búsqueda de información
bibliográfica sobre los organismos en áreas urbanas de América Latina. Se tomó en cuenta la
pregunta de investigación, el país de origen del estudio, el organismo, el año y la cantidad de
literatura recopilada desde 1950 hasta 2022. Se encontraron 41 artículos; de todos ellos el
organismo que más se estudió fueron las aves y la mayor cantidad de estudios realizados en
América Latina fue en Chile. Además, las preguntas de investigación que más se han estudiado
son: “¿Cuál es la biodiversidad en zonas urbanas de América Latina?” y “¿Qué impacto tiene
la urbanización sobre las especies de flora o fauna en América Latina?”. Este estudio servirá
como guía para que futuras investigaciones puedan enfocarse en los temas menos estudiados
sobre los organismos que están en las áreas urbanas de América Latina.
Descripción
Palabras clave
Ecología, Evolución, Áreas urbanas, América Latina
Citación
Leiva Jiménez, D. (2023). Revisión de estudios sobre Evolución y Ecología de organismos presentes en áreas urbanas de América Latina. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 61 p.