Implementación de un sistema informático para el control de funciones de técnicos de seguridad en una empresa de bebidas
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
La implementación de un sistema informático para el control de funciones de
técnicos de seguridad en ARCA CONTINENTAL, una empresa líder en bebidas
carbonatadas ha transformado significativamente su gestión de seguridad industrial.
Con operaciones en 35 localidades y 18 técnicos de seguridad, la empresa
enfrentaba desafíos en la supervisión efectiva debido a la dispersión geográfica. El
sistema, que incluye una aplicación móvil para técnicos y un panel web para
administración, se desarrolló siguiendo una metodología ágil con implementación
gradual y capacitación robusta. Tras seis meses, los resultados fueron notables: la
tasa de accidentabilidad se redujo del 2.5% al 1.8%, el cumplimiento de normativas
aumentó del 85% al 94%, y el tiempo dedicado a tareas administrativas disminuyó
en un 60%. Las inspecciones mensuales aumentaron un 40%. El análisis costo-
beneficio demostró viabilidad económica con un retorno de inversión estimado en
1.5 años y beneficios anuales. El sistema ha mejorado la toma de decisiones basada
en datos y liberado tiempo para actividades preventivas. Se recomienda continuar
mejorando el sistema, explorando nuevas funcionalidades e integraciones, y
considerar tecnologías emergentes como IA e IoT. También se enfatiza la
importancia de abordar consideraciones éticas, especialmente en privacidad y
evaluación del desempeño. En conclusión, el proyecto ha sido transformador,
mejorando indicadores de seguridad y eficiencia operativa, posicionando a ARCA
CONTINENTAL como referente en innovación y seguridad industrial en su sector.
Descripción
Palabras clave
Implementación, Seguridad laboral, Seguridad industrial
Citación
Bonilla Altamirano, J. (2024). Implementación de un sistema informático para el control de funciones de técnicos de seguridad en una empresa de bebidas. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 163 p.