Estandarización del proceso de inspección de productos terminados en la empresa James Brown Pharma
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
Este proyecto metodológico se implementó en el Departamento de Aseguramiento de
Calidad de James Brown Pharma C.A., donde se identificó una falta de estandarización en el
proceso de inspección de productos terminados, lo que generó conflictos operativos y
problemas de calidad posteriores a la inspección. Para abordar esto, se desarrolló una
propuesta para estandarizar el proceso de inspección de productos terminados, utilizando
herramientas de ingeniería como diagramas de Pareto, diagramas de Ishikawa y diagramas
funcionales. El análisis reveló la ausencia de criterios de calidad definidos y una metodología
para determinar tamaños de muestra específicos para cada lote de producto. Al aplicar la
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO 2859, una norma estadística para evaluar la
calidad del producto mediante muestreo por atributos, se normalizaron las operaciones de
muestreo, tamaños de muestra y límites de aceptación estándar (LCA). Esto resultó en la
creación de un procedimiento de operación estandarizado para el proceso de inspección,
asegurando la identificación de productos defectuosos y un control de calidad adecuado para
cada forma farmacéutica, gracias al modelo de trabajo estandarizado.
Descripción
Palabras clave
Empírico, Estandarización, Mejora, Productividad
Citación
Ayenla Casagualpa, B. (2024). Estandarización del proceso de inspección de productos terminados en la empresa James Brown Pharma. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 125 p.