Uso de juegos educativos en línea para el fortalecimiento de la lengua ancestral kichwa

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

La investigación aborda el problema de la pérdida del idioma ancestral kichwa, atribuida a la falta de enseñanza y valoración en las generaciones jóvenes. La hipótesis plantea que la gamificación mediante plataformas de juegos en línea puede contribuir a revitalizar el idioma, incrementando la motivación y el aprendizaje efectivo entre los estudiantes. El objetivo general es explorar el uso de estas herramientas digitales para el fortalecimiento del kichwa, mientras que los objetivos específicos incluyen revisar fuentes bibliográficas, sistematizar el uso de juegos educativos y diseñar estrategias de gamificación adaptadas al contexto educativo del kichwa. La metodología empleada es cualitativa, con enfoque etnográfico y técnicas de observación y entrevistas estructuradas. Este enfoque busca capturar de forma integral la interacción de los estudiantes con las herramientas y medir su efectividad en el aprendizaje. Los resultados revelan que plataformas como Educaplay, Cerebriti y Wordwall son útiles para crear actividades interactivas que refuerzan el vocabulario y las habilidades lingüísticas en kichwa, mostrando una recepción positiva por parte de los docentes y estudiantes . Las conclusiones destacan el potencial de los juegos en línea como medio para preservar el idioma y fortalecer la identidad cultural de los pueblos kichwas, recomendando ampliar su uso y capacitación docente para optimizar los resultados.

Descripción

Palabras clave

Gamificación, Lengua kchwa, Juegos educativos en línea, Revitalización lingüística.

Citación

Cerda, Idalia (2025). Uso de juegos educativos en línea para el fortalecimiento de la lengua ancestral kichwa.