El valor de la luz diurna en espacios domésticos de la vivienda rural, caso de estudio de la parroquia de Pilahuín.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis del estado lumínico al interior de los espacios domésticos de las viviendas tradicionales ubicadas en la periferia de la parroquia Pilahuín en la provincia de Tungurahua, donde se evidenció que la situación actual de la vivienda rural presenta anomalías ante la interacción de la edificación con respecto al ingreso de la luz natural. Al ser viviendas vernáculas con características tradicionales, se propuso estrategias que mantengan el contexto cultural arquitectónico de la zona y que sean factibles de realizar, para así poder alcanzar valores estandarizado propuestos por la normativa ecuatoriana de construcción. La metodología aplicada para esta investigación tuvo un enfoque cualitativo y cuantitativo, el cual ayudó a abarcar todos los temas de interés que estén relacionados con el tema de análisis, además de aplicar factores analíticos por medio de software especializado que ayude a la recolección de datos esenciales y precisos dentro de los diferentes espacios de las edificaciones. Se generó un documento de estudio que presenta interpretaciones gráficas de los diferentes estados lumínicos en las viviendas de análisis, tras la aplicación de las estrategias propuestas se evidenció una alta regulación lumínica dentro de los parámetros establecidos por la NEC al interior de las edificaciones, lo cual solucionó las problemáticas de deslumbramiento y déficit lumínico presentes en las diferentes zonas que conforman las viviendas.
Descripción
Palabras clave
Déficit lumínico, Deslumbramiento, Iluminación natural, Vivienda tradicional
Citación
Lalama Heredia, L. (2022). El valor de la luz diurna en espacios domésticos de la vivienda rural, caso de estudio de la parroquia de Pilahuín. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 118 p.
