Plan de negocios para la elaboración y comercialización de muebles hechos a base de madera reciclada en la ciudad de Quito
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
En el presente plan de negocio denominado “WOODSOUL”, se detalla la actividad principal que esta empresa implementará en el mercado misma que se fundamenta en la fabricación y comercialización de muebles hechos a base de madera reciclada, dentro del su propuesta innovadora se encuentra el cuidado del medio ambiente por medio del uso de madera que ha sido procesada con anterioridad ellos restos que aparentemente en el mercado no son comercializados porque se los denomina como inservibles, como punto favor se mantiene el cuidado de bosques endémicos por medio de esta actividad, este tipo de muebles van a saciar la necesidad del cliente en su totalidad, tendrán la misma garantía de por vida y los acabados van a mantener altos estándares. Dentro del estudio de mercado sea hecho el análisis para la ciudad de Quito hacia aquellas empresas que tienen como actividad principal los temas constructores, ya que por medio de estas se puede mantener contratos de este tipo de muebles y modulares con mayor seguridad. Se aplicó una encuesta para poder determinar la muestra misma que arrojó como resultado 187 empresas constructoras, dentro de este cuestionario se ha determinado que este tipo de muebles van a tener una aceptación del 87, 2% en el mercado. De esta manera se pudo definir la demanda, y la oferta y demanda insatisfecha en el mercado para poder puntualizar le existencia del nicho de mercado que se desea satisfacer, adicional a ello se ha podido definir la capacidad productiva, detallar las instalaciones, equipos y personal necesario para dar inicio a las actividades de esta empresa sin dejar de lado la figura por la cual se va a optar para la Constitución de ella misma que se ha determinado por una sociedad por acciones simplificadas. Finalmente se aplicó un análisis financiero que ha arrojado como resultado la viabilidad del proyecto con respecto a los resultados de los indicadores financieros se obtuvo como resultado del VAN $372,593.74, Y DEL TIR el 26%, de igual forma como costo-beneficio se obtuvo $1.10 por cada dólar.
Descripción
Palabras clave
Citación
Flores Molina, N. (2023). Plan de negocios para la elaboración y comercialización de muebles hechos a base de madera reciclada en la ciudad de Quito. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 87 p.