Los trastornos depresivos y sus tratamientos desde diferentes enfoques psicológicos: Una revisión bibliográfica

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

El trastorno depresivo es una afección mental frecuente que se manifiesta en un estado de ánimo persistente de tristeza o en la pérdida prolongada de interés y placer en actividades. Este tipo de trastorno se distingue por síntomas como tristeza, disminución del interés, sentimientos de culpa o baja autoestima, alteraciones en el sueño y el apetito, fatiga y dificultad para concentrarse. El principal objetivo de esta tesina es analizar investigaciones científicas acerca de los trastornos depresivos y sus terapias desde los diferentes enfoques psicológicos de los últimos 10 años. El método utilizado en esta investigación fue Revisión bibliográfica sistemática. Se utilizó los operadores booleanos (trastornos depresivos) y (enfoques psicológicos). El enfoque cognitivo tiende a presentar mejores resultados en los casos de trastornos depresivos, al mismo tiempo su uso se repite, seguido del enfoque integrador que usa de base el enfoque cognitivo. El enfoque cognitivo nos permite usar evidencias empíricas para el uso de sus tratamientos, dándonos una línea base ética que en los últimos años ha venido evolucionando con un enfoque integrador que analiza las diferentes áreas del ser humano, tendiendo al factor biopsicosocial, tratando de cubrir las diferentes áreas del ser humano y por ende su salud mental.

Descripción

Palabras clave

Trastornos depresivos, Enfoques psicológicos

Citación

Guanotoa Chasipanta, R. (2024). Los trastornos depresivos y sus tratamientos desde diferentes enfoques psicológicos: Una revisión bibliográfica. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 21 p.

Colecciones