Un mundo al revés, un niño zurdo en preescolar
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
Este estudio se basa en mejorar y ampliar los conocimientos
de los docentes sobre los niños zurdos en la etapa preescolar. Para brindar una
comprensión más completa y precisa de estos aspectos, aborda el desarrollo integral y
natural, las necesidades y estrategias específicas, la lateralidad con sus tipos y sus etapas
evolutivas, las funciones del hemisferio derecho, izquierdo y las percepciones asociadas.
OBJETIVO: Conocer las características del desarrollo general y las necesidades
educativas del niño zurdo de preescolar mediante la revisión de estrategias pedagógicas
específicas para cada nivel. MÉTODO: esta investigación es bibliográfica documental,
la cual nos permite adaptarnos a un enfoque cualitativo. Adquirido mediante la revisión
bibliográfica de una variedad de fuentes de información, como Google Académico, que
ofrece investigaciones de estadísticas, bases de datos conocidas como Scielo, Dialnet y
Redalyc, además de revistas digitales especializadas en educación, psicología y ciencias
multidisciplinarias para sustentar esta investigación. RESULTADOS: La investigación
resalta la importancia de comprender, respetar la diversidad y complejidad de la
lateralidad humana y su desarrollo natural de los hemisferios cerebrales evitando imponer
una lateralidad específica. Los infantes zurdos a menudo enfrentan desafíos de adaptación
y estigmas culturales, es el caso que, en el ámbito educativo, social y psicológico, es
crucial implementar actividades y adaptaciones de materiales para crear entornos más
inclusivos y equitativos para todos los estudiantes. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES:
Los párvulos con lateralidad izquierda pueden enfrentar desafíos singulares en un mundo
destinado a los diestros. Promover la inclusión y apoyar su desarrollo natural en los
ámbitos educativos, familiares y sociales es fundamental. Estos actores son responsables
de transformar las dificultades en oportunidades de aprendizaje y crecimiento,
reconociendo y apoyando sus necesidades particulares, lo que les permite desarrollarse
plenamente y alcanzar su máximo potencial.
Descripción
Palabras clave
Hemisferios, Lateralidad, Niño zurdo
Citación
Suntaxi Socasi , M. (2024). Un mundo al revés, un niño zurdo en preescolar. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 32 p.