LAS APLICACIONES MÓVILES EDUCATIVAS Y SU INFLUENCIA EN LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL INSTITUTO EDUCATIVO “LATINOAMERICANO” DE LA CIUDAD DE AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA, EN EL AÑO LECTIVO 2015 – 2016

dc.contributor.advisorMorales Camacho, Bertha Fabiola
dc.contributor.authorPeñaherrera Molina, Carla Jadira
dc.date.accessioned2017-08-21T21:41:46Z
dc.date.available2017-08-21T21:41:46Z
dc.date.issued2016-12
dc.description.abstractLa investigación permitió detectar las dificultades en el desarrollo de los procesos cognitivos en los niños y niñas causados por el uso limitado de aplicaciones móviles educativas como herramienta didáctica.- Las técnicas que se utilizaron en la investigación son la encuesta y la observación, a través de sus instrumentos el cuestionario y la ficha de observación mismos que fueron de vital importancia para detectar que el desconocimiento que tienen los maestros sobre nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje a través de herramientas tecnológicas que perjudican la formación integral de los niños y niñas, presentando dificultades en el desarrollo de los procesos cognitivos, donde se observa problemas de atención, de memoria, falta de concentración poco interés y desmotivación.- El fin que persigue este trabajo de investigación es el de elaborar un Manual para capacitar a los docentes en el uso y manejo de aplicaciones móviles educativas para un desarrollo adecuado de los procesos cognitivos ampliando su dimensión creativa en todos sus espacios siendo una herramienta y una guía para la ejecución de actividades nuevas e interesantes en el aula, concientizando a los docentes sobre la importancia de dejar atrás la educación tradicional y poner en práctica nuevas estrategias metodológicas como es el uso de aplicaciones móviles educativas en el aula, ya que mediante éstas herramientas tecnológicas los niños centrarán su atención en clase y podrán aprender de una manera divertida y dinámica, destacando que quienes están frente de la enseñanza son los docentes, mismos que son los encargados en actualizarse sobre metodologías y estrategias nuevas para el mejoramiento continuo del proceso de enseñanza-aprendizaje para prevenir futuras dificultades de aprendizaje.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/367
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnológica Indoamericaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectAplicaciones móviles educativases
dc.subjectprocesos cognitivoses
dc.subjectherramientas tecnológicases
dc.subjectaprendizajees
dc.titleLAS APLICACIONES MÓVILES EDUCATIVAS Y SU INFLUENCIA EN LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL INSTITUTO EDUCATIVO “LATINOAMERICANO” DE LA CIUDAD DE AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA, EN EL AÑO LECTIVO 2015 – 2016es
dc.title.alternativeTrabajo de Investigación previo a la obtención del Grado de Magíster en Ciencias de la Educación, mención Educación Parvularia.es
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo 114 Peñaherrera Molina Carla Jadira.pdf
Tamaño:
4.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: