Las NTICS como recurso informativo acerca del COVID-19 en la ciudad de Ambato. Aplicación técnica holográfica 3D
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
El trabajo de integración curricular corresponde al estudio de las NTICS como recurso informativo acerca del COVID-19. Se identifica la necesidad de la creación de un recurso que permita generar información didáctica de una manera interesante y con la capacidad de captar el interés de los niños y adolescentes con la finalidad de que sean conscientes de la importancia de adoptar medidas preventivas que eviten la propagación de la pandemia. Para el efecto, mediante una encuesta y una entrevista, se recopila información de las necesidades informativas que tienen los estudiantes de nivel secundario acerca de los aspectos inherentes al coronavirus, así como del tipo de recurso de mayor predilección para ser observado. En este sentido, se establece que un holograma 3D tiene el potencial de brindar información, capaz de representarla apariencia que tiene el virus del SARS-CoV-2 y exponer los cuidados requeridos para prevenir los contagios. La propuesta ver sala creación de un holograma 3D,como herramienta de información sobre el COVID-19 dirigido a los estudiantes de las instituciones educativas de Ambato, con base en la aplicación de la metodología Design Thinking, se parte de la ideación del branding y el concepto comunicacional, siguiendo con el desarrollo del prototipo de holograma 3D, mediante la ilustración digital, guion, modelado, animación, colorización y producción. Se validó la aceptación de los estudiantes y se observó un mejoramiento de sus conocimientos respecto al coronavirus.
Descripción
Palabras clave
Branding, Concepto comunicacional, COVID-19, Prototipo, Recurso informativo, Técnica holográfica 3D
Citación
Morejón Morales, P. (2022). Las NTICS como recurso informativo acerca del COVID-19 en la ciudad de Ambato. Aplicación técnica holográfica 3D. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 117 p.