Proyecto gráfico para abordar la obesidad infantil en el Centro de Salud la Magdalena, Quito 2023.

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

La obesidad infantil es un problema de salud pública provocada por el consumo excesivo de alimentos que no son saludables, a esto también escasez de actividad física y pasar varias horas sentado al frente de una pantalla. Existen varias causas que van a intervenir en el desarrollo de la obesidad infantil, la dieta es la causa principal de riesgo seguido por la inactividad física dando como resultado la baja autoestima, depresión y ansiedad. La obesidad infantil se da porque los niños no tienen una buena alimentación. Es importante, desarrollar un material gráfico para niños y niñas que padecen dicha enfermedad. El objetivo fundamental de esta investigación es ofrecer al área de salud material lúdico combinado con actividad física para que los niños tengan un mejor estilo de vida. Se realizó el método cualitativo, con el que permitirá recopilar información desde perspectivas específicas y aspectos detallados sobre el problema. Para lograr se hizo encuestas a una doctora general, a una nutricionista y a una madre de familia y se llegó a la conclusión que para para evitar la obesidad en los niños se recomienda cinco comidas en el día: desayuno, refrigerio de media mañana, almuerzo, media tarde y en la merienda.

Descripción

Palabras clave

Actividad física, Hábitos alimenticios, Obesidad infantil

Citación

Naranjo Guerrero, I. (2023). Proyecto gráfico para abordar la obesidad infantil en el Centro de Salud la Magdalena, Quito 2023. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 54 p.