La incidencia de la tabla de drogas en la criminalidad ecuatoriana. Estudio comparado con Chile y España.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El problema del consumo de drogas constituye una preocupación global, ya que genera
el cometimiento de delitos conexos, con el objetivo primordial de la investigación es
analizar la incidencia de la tabla de drogas en los índices de criminalidad ecuatoriana la
tabla aborda esta problemática, implemento la conocida tabla de umbrales de consumo de
sustancias estupefacientes y psicotrópicas a través de la Resolución No. 001-
CONSEPCD-2013, la misma que fue derogada en el mes de noviembre, sin embargo, hay
dos posturas unas donde se menciona que aumenta el microtráfico y la otra donde sin la
tabla el aumento de la sobrepoblación en las cárceles. Esta falta de aceptación impide
reconocer los beneficios que esta medida puede aportar a Ecuador y a la salud pública en
general, en lo que respecta a la ayuda a jóvenes que enfrentan problemas de adicción. La
diferenciación clara entre un consumidor y un traficante de drogas es esencial en esta
estrategia, para enriquecer, para es crucial examinar, cómo otros países, tanto de la región
como de Europa, han abordado esta problemática mediante su legislación. En la
investigación se aplica el enfoque cualitativo, con la aplicación del método bibliográfico-
documental, analítico sintético e histórico lógico.
Descripción
Palabras clave
Drogas, Microtráfico, Control, Tabla de consumo, Tenencia, Narcotráfico
Citación
Caicedo López, M. (2024). La incidencia de la tabla de drogas en la criminalidad ecuatoriana. Estudio comparado con Chile y España.. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 26 p.