• DSpace Universidad Indoamerica
  • Posgrado
  • Educación
  • Maestria en Neurociencias y Educación
  • Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5648
    Title: Uso problemático del teléfono inteligente: Mecanismos neurobiológicos y su implicación en la salud mental y el rendimiento académico en adolescentes.
    Other Titles: Problematic smartphone use: Neurobiological mechanisms and their implication in mental health and academic performance in adolescents.
    Authors: Matar Khalil, Shadye Rocío
    Aguirre Peñafiel, Vanessa Andrea
    Keywords: Adolescencia
    Enfermedades mentales
    Rendimiento académico
    Teléfono móvil
    Issue Date: 2023
    Publisher: Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
    Citation: Aguirre Peñafiel, V. (2023). Uso problemático del teléfono inteligente: Mecanismos neurobiológicos y su implicación en la salud mental y el rendimiento académico en adolescentes. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 51 p.
    Abstract: El Uso Problemático del Teléfono Inteligente (UPTI) se ha relacionado con problemas en la salud mental y física, asimismo con el rendimiento académico de los adolescentes. El objetivo de la presente investigación es describir teóricamente el mecanismo neurobiológico asociado al UPTI y su implicación en la salud mental y el rendimiento académico en población adolescente. Se realizó una Revisión Sistemática (RS) según la guía de PRISMA 2020; se obtuvieron 343 artículos en bases de datos como SCOPUS, EBSCO, Web of Science, PubMed y Medline, de los cuales siete cumplieron con todos los criterios de inclusión de la RS. Los estudios revelaron variaciones en el volumen de estructuras como el pedúnculo cerebeloso superior, amígdala y en las conexiones funcionales de regiones frontoestriatales; así como mayor actividad electrocortical y concentración de cortisol. Además, se identificaron alteraciones en la salud mental como depresión, impulsividad y problemas de comportamiento y autocontrol asociados al UPTI; y escasa investigación respecto a rendimiento académico y/o variables afines (cognitivas-aprendizaje).
    URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5648
    Appears in Collections:Maestria en Neurociencias y Educación

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    AGUIRRE PEÑAFIEL VANESSA ANDREA-NEU EDU.pdf2,11 MBAdobe PDFThumbnail
    View/Open


    This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons