• DSpace Universidad Indoamerica
  • Posgrado
  • Educación
  • Maestría en Educación, Mención Pedagogía en Entornos Digitales
  • Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5263
    Title: Desarrollo de un modelo de LMS en la plataforma Moodle para mejorar la enseñanza en los estudiantes de educación general básica aplicando la metodología ABP
    Other Titles: Development of an LMS model in the Moodle platform to improve teaching in basic general education students applying the ABP methodology
    Authors: Fernández Garín, Lizbeth Victoria
    Guilcatoma Peñaherrera, Blanca Beatriz
    Keywords: Moodle
    Herramientas tecnológicas
    Metodologías activas
    Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
    Innovaciòn
    Issue Date: 2023
    Publisher: Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
    Citation: Guilcatoma Peñaherrera, B. (2023). Desarrollo de un modelo de LMS en la plataforma Moodle para mejorar la enseñanza en los estudiantes de educación general básica aplicando la metodología ABP. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 106 p.
    Abstract: El presente trabajo de investigación es un aporte a la educación, motiva a los docentes y estudiantes a utilizar las herramientas tecnologías, metodologías activas. El objetivo de esta propuesta fue, establecer un modelo de (LMS) en la plataforma MOODLE aplicando la metodología ABP como estrategia para fortalecer el proceso de enseñanza en los estudiantes de Educación General Básica en la Unidad Educativa Capitán Giovanni Calles, al percibir el poco interés e importancia mostrada a las diferentes asignaturas, la desmotivación por aprender, el bajo rendimiento académico y el desconocimiento de los docentes sobre los LMS y las metodologías activas, lo que han originado que se desempeñe una educación tradicionalista. Para lo cual, fue necesario identificar el uso y estudio de las herramientas tecnológicas y plataformas educativas utilizadas por los docentes en el proceso de enseñanza, analizar cuáles son las mejores estrategias de manera digital para innovar y proponer una alternativa transformadora que contribuya a la solución de la problemática. Se aplicó una encuesta a 27 estudiantes y 3 docentes de la asignatura de educación cultural artística en el que se evidencia que no implementan el uso de la tecnología en el aula. Se desarrolló e implementó una alternativa innovadora “Un LMS con la metodología ABP” a través de herramientas, métodos, técnicas y procesos para determinar estrategias de enseñanza, como plataforma clave de desarrollo se utilizó el programa de Moodle (Mil aulas) debido a los grandes beneficios que brinda al trabajo colaborativo, la plataforma creada contiene cuatro clases de temas relevantes educativos acorde a la asignatura de Educación Cultural y Artística ; finalmente, se concluye que el docente debe estar en constante innovación, con la variedad de herramientas y metodologías que hay en la actualidad, siempre con la finalidad de captar la atención y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes.
    URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5263
    Appears in Collections:Maestría en Educación, Mención Pedagogía en Entornos Digitales

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    GUILCATOMA PEÑAHERRERA BLANCA BEATRIZ.pdf2,13 MBAdobe PDFThumbnail
    View/Open


    This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons