Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6557
Title: Herramientas tecnológicas para la enseñanza aprendizaje de la educación vial en estudiantes de conducción
Other Titles: Technological tools for teaching-learning of road safety education in driving students
Authors: Gómez Suárez, Vanessa
Arce García, Juan Jackson
Keywords: Herramientas digitales
Proceso de enseñanza-aprendizaje
Educación vial
Conducción
Issue Date: 2024
Publisher: Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citation: Arce García, J. (2024). Herramientas tecnológicas para la enseñanza aprendizaje de la educación vial en estudiantes de conducción. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 113 p.
Abstract: El objetivo general de la investigación fue desarrollar un plan que aproveche herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación vial en estudiantes de conducción en una escuela específica de Quevedo, Ecuador. La aplicación de instrumentos, como la ficha de observación, encuesta y guía de entrevista, permitió identificar deficiencias en la utilización de tecnología, la falta de recursos didácticos interactivos y la baja participación estudiantil. Como respuesta a estas necesidades, se diseñó la propuesta de la plataforma educativa Q-Drive. Esta plataforma, desarrollada en Google Sites, incorporó recursos digitales descargables, elementos interactivos y un foro de interacciones en Padlet. La validación de la propuesta involucró la retroalimentación de docentes, estudiantes y expertos en educación vial. La implementación exitosa de Q-Drive busca un aumento de la participación y satisfacción estudiantil.
URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6557
Appears in Collections:Maestría en Educación, Mención Pedagogía en Entornos Digitales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ARCE GARCIA JUAN JACKSON.pdf1,58 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons