Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6366
Título : Diseño de medidas de prevención en seguridad y ambiente en una microempresa de elaboración de aguardiente
Otros títulos : Design of safety and environmental prevention measures in a microenterprise for aguardiente production
Autor : Ron Valenzuela, Pablo Elicio
Cedeño Vergara, Andy Steven
Palabras clave : Microempresa
Seguridad y Ambiente
Aguardiente
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Citación : Cedeño Vergara, A. (2023). Diseño de medidas de prevención en seguridad y ambiente en una microempresa de elaboración de aguardiente. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 159 p.
Resumen : El presente proyecto investigativo está dirigido a presentar el diseño de medidas de prevención en seguridad y ambiente en una microempresa de elaboración de aguardiente ubicada en la provincia de Manabí cantón Junín, esto debido a que la misma no posee las condiciones necesarias que permitan evitar accidentes a sus trabajadores y a su vez reducir el impacto ambiental. Ante la situación actual de la microempresa se planteó realizar el levantamiento de procesos mediante la metodología SIPOC, con el fin de determinar, evaluar y gestionar cada uno de los riesgos presentes en cada una de las actividades, motivo por el cual se utilizó un formato de Matriz de Causa-Efecto denominado Matriz de Triple Criterio, la cual permitió realizar una evaluación cualitativa respecto a los diversos factores de riesgo asociados que implican una vulnerabilidad para el trabajador, de tal forma que, resultado de dicha evaluación existen 28 riesgos de estimación “intolerable”, 40 riesgos de estimación “importante” y 49 riesgos de estimación “moderado”, que porcentualmente se resumen en; 28,24% de riesgos intolerables, 40,34% de riesgos importantes y un 49,42% de riesgos moderados respecto a la totalidad de los mismos. En materia ambiental se generó un análisis mediante la Matriz de Leopold modificada en el cual se determinó que existe 1 impacto de nivel “crítico”, 4 impactos de nivel “severo”, 3 impactos de nivel “medio” y 17 impactos de nivel “bajo”. Se concluye que los Factores mecánicos y accidentes mayores representan un riesgo de mayor incidencia para el trabajador en sus actividades laborales, a su vez de que, en el proceso de Destilación de Aguardiente se encuentra el mayor impacto ambiental, todos estos riesgos fueron mitigados mediante las medidas de prevención generadas en la fuente, el medio de transmisión, el trabajador y el ambiente, cumpliendo a cabalidad con los objetivos del proyecto.
URI : https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6366
Aparece en las colecciones: Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CEDEÑO VERGARA ANDY STEVEN.pdfAcceso abierto5,23 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons