Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5318
Título : Control de la emocionalidad en actividades académicas de los estudiantes de séptimo año de la Unidad Educativa Ciudad de Tena.
Otros títulos : Control of emotionality in academic activities of the seventh year students of the Ciudad de Tena Educational Unit.
Autor : San Lucas Solórzano, Carolina Elizabeth
Quiñónez Fernández, María Fernanda
Palabras clave : Control Emocional
Inteligencia Emocional
Actividades Académicas
Proceso de aprendizaje
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citación : Quiñónez Fernández, M. 2023). Control de la emocionalidad en actividades académicas de los estudiantes de séptimo año de la Unidad Educativa Ciudad de Tena. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 122 p.
Resumen : Las dificultades en el control emocional de los estudiantes de séptimo año de educación básica afectan el desempeño idóneo en las actividades académicas, es por ello que surge una interrogante que deriva al presente estudio. El trabajo investigativo se realizó con el objetivo de relacionar el control emocional con las actividades académicas de los estudiantes de séptimo año de Educación General Básica para lo cual se empleó un enfoque cuantitativo con el empleo del método deductivo. El alcance propone la descripción de las variables: control de la emocionalidad y actividades académicas bajo la modalidad de investigación bibliográfica y de campo con la respectiva técnica e instrumento que recolecta, analiza y organiza la información. La técnica de investigación fue la encuesta que consistió en un cuestionario de preguntas cerradas con opciones basadas en la escala de Likert, la fiabilidad del instrumento conformado por 19 preguntas alcanzó el 0.835. Entre las manifestaciones emocionales identificadas en la participación de los estudiantes se pudo determinar que el 43% de los estudiantes encuestados casi siempre tiene dificultades para controlar sus emociones y el 41% siente a veces molestia o disgusto al momento de cumplir con actividades escolares, para lo cual se proponen ocho estrategias metodológicas orientadas a mejorar el desempeño académico de los estudiantes mediante técnicas de regulación emocional.
URI : https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5318
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación, Mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Quiñonez Fernández María Fernanda.pdf4,19 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons