Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/2670
Title: Implementación de la metodología 5s’s en el área de mantenimento de la empresa Constructora Vargas Soria Cía.Ltda. del cantón Baños, provincia de Tungurahua
Other Titles: Implementation of the 5s's methodology in the maintenance area of ​​the company Constructora Vargas Soria Cía.Ltda. from the canton of Baños, province of Tungurahua
Authors: Cuenca Navarrete, Leonardo Guillermo
Hurtado Punina, André Sebastián
Keywords: Análisis estratégico
Cumplimiento
Etapas de implementación
Orden
Limpieza
Issue Date: 2021
Publisher: Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Citation: Hurtado Punina , A. (2021). Implementación de la metodología 5s’s en el área de mantenimento de la empresa Constructora Vargas Soria Cía.Ltda. del cantón Baños, provincia de Tungurahua. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 147 p.
Abstract: El área de mantenimiento de la empresa Constructora Vargas Soria es considerado lugar clave para el funcionamiento productivo de la empresa, en un inicio la empresa presentó problemas derivados del orden y la limpieza, como lo es: escaso control en las actividades, accidentes e incidentes laborales, y pérdida o daños de herramientas y equipos, provocando gastos innecesarios de recursos a la organización. Para contribuir al mejoramiento del área en estudio se propone la implementación de la metodología 5S, comenzando por identificar de manera cuali-cuantitativa el nivel metódico con una auditoría, para de esta manera, en base a las necesidades identificadas desarrollar, aplicar y evaluar de manera estratégica cada pilar 5S. Se determinó, mediante el uso de la herramienta de gestión, “matriz de fuerzas”, las etapas necesarias para la ejecución del sistema. En un inicio el área auditada denotó un 32% de cumplimiento metodológico, en base a los problemas detectados se diseñaron seis etapas de implementación basadas en el trabajo en equipo, donde se crearon instrumentos de control destinados a estandarizar el orden y la limpieza como pilares de funcionamiento. De este modo se acopla la metodología alcanzando un 85% de cumplimiento total. En la implementación de esta metodología se tasó un valor de tiempo de catorce meses y un costo aproximado de 500 dólares. Se recomienda que el mantenimiento de esta metodología cumpla los parámetros establecidos en la Política 5S.
URI: http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/2670
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Hurtado Punina André Sebastián.pdf3,44 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons