Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1897
Title: Estudio ergonómico de equipos de protección utilizado por el cuerpo de agentes de control Metropolitano Quito y su incidencia en la salud.
Other Titles: Trabajo de titulación bajo la modalidad Proyecto Técnico previo a la obtención del título de Ingeniero Industrial.
Authors: Lema Loja, Jorge Luis
Herrera Prado, José Luis
Keywords: Confort térmico
Estrés térmico
Nivel de aislamiento de los epp
Issue Date: 20-Aug-2020
Publisher: Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Citation: Herrera Prado, J. (2020). Estudio ergonómico de equipos de protección utilizado por el cuerpo de agentes de control Metropolitano Quito y su incidencia en la salud. Trabajo de titulación bajo la modalidad Proyecto Técnico previo a la obtención del título de Ingeniero Industrial. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 107 p.
Abstract: El presente trabajo de investigación, se ve originado por la necesidad que tiene la institución de identificar si 15 Agentes de Control Metropolitano Quito que laboran en el sector de la Marín (U.O.Z. MANUELA SAENZ), están o no expuestos a riesgos ergonómicos asociados al uso de sus equipos de protección y así determinar si inciden en la salud de los agentes. El objetivo principal consistió en realizar un estudio mediante métodos ergonómicos índice WBGT y Fanger para así describir las condiciones laborales como cálculo del gasto metabólico, cálculo del índice de aislamiento térmico de la ropa y factores ambientales. Los datos obtenidos al aplicar las metodologías determinaron que existe riesgo de estrés y confort térmico; con la ayuda de un especialista en salud ocupacional, se determinó valores porcentuales para síntomas y enfermedades que se podrían adquirir en el tiempo, esto es, un 53,33% de dolores de cabeza, un 6,66% de nauseas, un 20% de calambres, y 73,33% de cansancio. Por último, se aplicó el método Chi cuadrado general para verificar la incidencia de los equipos de protección en la salud y bienestar de los agentes de control metropolitano, obteniendo como resultado que los factores de riesgos ergonómicos presentes por el uso de los equipos de protección durante las actividades de vigilancia del comercio informal generan afectaciones en la salud.
Description: Acceso Abierto
URI: http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1897
Appears in Collections:Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
HERRERA PRADO JOSE LUIS.pdfAcceso Abierto9,39 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons