Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1710
Title: Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de té y aceite de fruta de lima ubicada en el Valle de los Chillos.
Other Titles: Trabajo de titulación previo a la obtención del título de Ingeniero en Administración de Empresas y Negocios.
Authors: Bravo Quezada, Fredy
Caiza Quinga, Carmen Susana
Keywords: Aceite
Fruta de lima
Sistema inmunológico
Vitamina C
Issue Date: 26-Sep-2020
Publisher: Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Citation: Caiza Quinga, C. (2020). Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de té y aceite de fruta de lima ubicada en el Valle de los Chillos. Trabajo de titulación previo a la obtención del título de Ingeniero en Administración de Empresas y Negocios. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 125 p.
Abstract: El presente plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de té y aceite de futa de lima ubicada en el Valle de los Chillos, es una idea creativa que nace con el afán de plantear una propuesta enfocada hacia el cuidado de la salud y de la piel tanto externa e interna de los habitantes de Conocoto. La empresa se llamará Lima bella que inicia con la comercialización de 2 productos los cuales son: aceite de fruta de lima y té de fruta de lima, la lima como tal es rica en vitamina C, esto quiere decir que ayudara al sistema inmunológico, es importante recalcar que se busca llegar al consumidor con una propuesta diferente de que mantenga su salud en óptimas condiciones de vida evitando momentos de malestar en un futuro. La empresa desea manejar una alternativa pro ambiente incentivando a insumos naturales y el respeto por el planeta; esto indica el compromiso que tiene cada uno de los consumidores de aprovechar los recursos sustentables producidos en la localidad. Además, la empresa manejará estrictos procesos y buenas prácticas para asegurar la calidad de cada producto, utilizando equipos y maquinarias óptimos y adecuados para cada producto. La parte más importante de este proyecto se encuentra en capítulo financiero donde se va a demostrar la factibilidad del emprendimiento obteniendo indicadores como el VAN de $90.152,73, un TIR del 51,46%, superando el 25% del TMAR, demostrando la rentabilidad del negocio “LIMA BELLA”
Description: Acceso Abierto
URI: http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1710
Appears in Collections:Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CAIZA QUINGA CARMEN SUSANA.pdfAcceso Abierto3,64 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons