Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5702
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNúñez Torrres, María Giovanna-
dc.contributor.authorPeña Robles, Carmen Jhuliana-
dc.date.accessioned2023-07-26T15:24:25Z-
dc.date.available2023-07-26T15:24:25Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationPeña Robles, C. (2022). El aula como espacio de negociación y conflicto y los estilos de aprendizaje en los alumnos de séptimo de Básica. [Tesuis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 106 p.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5702-
dc.description.abstractEl presente estudio tiene el propósito de orientar al aula como espacio de negociación y conflictos involucrando los estilos de aprendizaje en los estudiantes de básica media, por lo cual, se debe trabajar en métodos que fomenten ese contexto para que no sea un limitante a la hora del proceso de aprendizaje, el objetivo de la investigación se enfocó en determinar estrategias de negociación para reducir conflictos a partir de los estilos de aprendizaje de los estudiantes de séptimo de básica de la Unidad Educativa Fernando Daquilema. La metodología empleada se fundamenta en un enfoque mixto secuencial cuantitativo cualitativo, con modalidad bibliográfica y de tipo descriptivo, la población es de100 estudiantes a quienes se les realizó una encuesta y, una entrevista a 3 docentes de la institución, se recabo información al DECE en cuanto al test aplicado a los estudiantes para conocer los diferentes estilos de aprendizaje que poseen. Los resultados evidencian la necesidad de fortalecer el proceso de negociación para minimizar conflictos debido a que los estudiantes según los datos proporcionados por el DECE son Kinestésicos en su mayoría, seguidos por los visuales y finalmente por auditivos, por lo cual se plantea una propuesta de ruta de atención para la negociación y conflictos a partir de estrategias basadas en los estilos de aprendizaje, el cual muestra herramientas que favorecen a la armonía en el entorno del aprendizaje, permitiendo un ambiente adecuado para adquirir de mejor manera los conocimientos. Se concluye que, estas nuevas formas de aprender a través de diferentes técnicas abren nuevos espacios para investigar distintas alternativas de cómo asimilar el conocimiento de los estudiantes, sin importar obstáculos de tiempo espacio y recursos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectAulaes
dc.subjectConflictoses
dc.subjectEstilos de aprendizajees
dc.subjectEstrategiases
dc.subjectNegociaciónes
dc.titleEl aula como espacio de negociación y conflicto y los estilos de aprendizaje en los alumnos de séptimo de Básicaes
dc.title.alternativeThe classroom as a space for negotiation and conflict and learning styles in seventh grade studentses
dc.typemasterThesises
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PEÑA ROBLES CARMEN JHULIANA.pdf3,66 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons