• DSpace Universidad Indoamerica
  • Publicaciones Científicas
  • Artículos Regionales
  • Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4225
    Title: Motivación a la lectura en niños de edades tempranas
    Authors: Ayala Mendoza, Asdrubal
    Arcos Tasigchana, Jenny
    Issue Date: 2021
    Publisher: Revista Científica Retos de la Ciencia. Volumen 5. Número E, pp. 42-51.
    Abstract: La acción de leer es una habilidad compleja con el fin de comprender el texto escrito. Los niños tienden a presentar problemas al momento de leer, generando dificultades en la comprensión lectora y afectando su rendimiento educativo, la responsabilidad de estimular a los niños a la lectura es de los padres, la escuela y la sociedad. Como objetivo de esta investigación es identificar aquellas prácticas motivadoras hacia la lectura en edades tempranas, expuestas por diferentes referentes teóricos, extraídos de fuentes primarias actualizadas, en las que se evidencian resultados positivos para el hábito lector de los niños. Esta investigación se realizó con un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, con el tipo bibliográfico documental, con un análisis de referencias. Los resultados muestran que las prácticas motivadoras de la lectura en edades tempranas son las aplicadas por los docentes, asi también existe imitación de los niños con padres que tienen hábitos lectores. La lectura dialógica que genera el papel de narrador en el niño y el uso del material bibliográfico como promotor de la relación entre el niño y el texto. La lectura es de vital importancia para la promoción de la calidad académica del estudiante, los métodos mágicos para estimular la lectura no existen y motivar adecuadamente al niño tendrá un resultado positivo en su desarrollo intelectual y académico. El docente como motivador es el apoyo para que el niño asuma el proceso lector; la familia es la encargada de estimular la actividad lectora en la primera infancia; la lectura de cuentos involucra a los niños como lectores y escritores activos; el uso de material de biblioteca genera una relación entre el niño y el texto; y la lectura dialógica crea un ambiente de motivación lectora igualitaria.
    URI: https://retosdelacienciaec.com/Revistas/index.php/retos/article/view/371
    http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4225
    Appears in Collections:Artículos Regionales

    Files in This Item:
    There are no files associated with this item.


    This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons