Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1399
Título : ESTRATEGIA DE REFUERZO EDUCATIVO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS ALGEBRAICOS CON LOS ESTUDIANTES DE NOVENO AÑO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “JORGE ALVAREZ”
Otros títulos : Trabajo de investigación previo a la obtención del Grado de Magister en Educación mención, Innovación y Liderazgo Educativo
Autor : Espinosa Pinos, Carlos Alberto
Castillo Moreno, Lucía de las Mercedes
Palabras clave : estrategias de refuerzo
problemas algebraicos
guía metodológica
Fecha de publicación : oct-2019
Editorial : Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen : La educación busca potenciar el rendimiento académico de los estudiantes sobre todo del área de matemática, encontrándose ciertas dificultades con los escolares de noveno año de la unidad educativa “Jorge Álvarez” que no logran comprender y seguir los procesos para la resolución de problemas algebraicos, constituye una preocupación del docente, teniendo que cambiar la metodología de enseñanza planteado los siguientes objetivos. Determinar la importancia de la estrategia de refuerzo educativo en la resolución de problemas algebraicos con los estudiantes de noveno año de Educación Básica Superior de la unidad educativa “Jorge Álvarez” cantón Píllaro Provincia de Tungurahua. Diagnosticar la resolución de problemas algebraicos en los estudiantes de noveno año. Proponer una guía metodológica para mejorar los procesos de resolución de problemas algebraicos. Valorar la guía de estrategias de aprendizaje para mejorar el proceso de resolución de problemas algebraicos planteado en la propuesta. Siendo necesario trabajar con apoyo metodológico en este caso con la estrategia denominada Trilogía Matemática (observo, razono y resuelvo) poniendo de manifiesto los enfoques metodológicos, las modalidades básicas de la investigación, tipos de investigación, población y muestra, dentro de este punto se aplicó el antes y el después, obteniendo como resultados en la aplicación del antes los educandos presentan problemas con notas inferiores de siete puntos hasta el treinta y ocho por ciento de alumnos por paralelo y después de aplicar la estrategia trilogía matemática disminuyo con un quince por ciento elevaron la nota mayor de siete. En conclusión todo proceso enseñanza requiere de ciertas herramientas, mecanismos que apoyen en la consolidación de los saberes en los cuales presentan problemas al momento de resolver por su complejidad, entonces es indispensable diseñar una estrategia de refuerzo denominada trilogía matemática que viene a constituirse el cimiento para fortalecer la calidad de la formación en el área de matemática.
URI : http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1399
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación, Mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS LUCIA CASTILLO.pdf2,48 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons