Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/986
Título : PROGRAMA DE FORMACIÓN DIDÁCTICA PARA LOS DOCENTES DE LA ESCUELA DE CONDUCCIÓN DEL SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES «15 DE AGOSTO»
Otros títulos : Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Educación Mención Innovación y Liderazgo Educativo.
Autor : Benavides Lara, Raúl Marcelo
Mejía Mena, Mónica Jimena
Palabras clave : Currículo
Didáctica
Educación no formal
Educación vial
Fecha de publicación : ago-2018
Editorial : Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen : El presente trabajo se centra en el análisis de la formación didáctica de los docentes de la Escuela de Conducción del Sindicato de Choferes Profesionales “15 de agosto”, el cual contiene la introducción que trata la pertinencia e importancia del tema, junto a la justificación dentro de un contexto macro, meso y micro; además, se plantean los objetivos general y específicos que orientan la investigación y el diseño didáctico de la propuesta que beneficiaría a los docentes y estudiantes de centros de formación de conducción de automotores, tratando de solucionar la problemática de la formación didáctica contemporánea. Para el efecto se realizó un análisis crítico y reflexivo de la actividad docente y sus dificultades al impartir sus clases; así como, los problemas que presentan los estudiantes para asimilar los contenidos de las materias; y especialmente cuando lo llevan a la práctica. El marco teórico, inicia con el estado del arte que incluye una serie de aportes de investigaciones realizadas en Europa, América, Latinoamérica y el Ecuador; a lo que se suma el soporte teórico de las variables de estudio que tienen relación con la formación en escuelas de conducción de automotores; información que contribuyo a clarificar y desarrollar la problemática, metodología y propuesta de la presente labor investigativa. La metodología de la investigación es cualitativa, a nivel exploratorio y descriptivo; la muestra poblacional la conformo los docentes y estudiantes de la escuela de conducción en estudio, a los cuales se les aplico varios instrumentos de investigación para establecer la situación de formación en dicha institución, finalmente la propuesta consta de una serie de lineamientos de planificación, técnicas y actividades didácticas que pretenden mejorar la actividad docente al inicio, en el desarrollo y al cierre de la clase, diseño que ha sido valorado por expertos y usuarios.
URI : http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/986
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación, Mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS 20 OCTUBRE4.23.pdf2,64 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons