Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6647
Título : La danza para el desarrollo cognitivo
Otros títulos : Dance for cognitive development
Autor : Ayala Mendoza, Asdrúbal Emilfo
Cepeda Lucero, Carmen Leonor
Palabras clave : Danza
Movimiento
Cuerpo
Desarrollo cognitivo
Educación
Competencias
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citación : Cepeda Lucero, C. (2024). La danza para el desarrollo cognitivo. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 23 p.
Resumen : INTRODUCCIÓN. Este escrito de revisión bibliográfica presenta un análisis sobre la danza para el desarrollo cognitivo, la interacción con el movimiento, la música y la expresión artística ha logrado un considerable interés por la influencia en la mente y el cuerpo. La danza es una forma de expresión que se realiza con el cuerpo a través del movimiento acompañado con música. El desarrollo cognitivo es aquel proceso con el que una persona adquiere conocimiento, para comprender el mundo que lo rodea. OBJETIVO. Desarrollar criterios de selección de artículos relevantes para la escritura de la revisión sistémica. MÉTODO. El enfoque de la investigación es cualitativo, el alcance descriptiva y explicativa, de tipo bibliográfica; este escrito académico tiene como base 15 referencias: Artículos, libros y documentos de organismos oficiales, se utilizó el programa de búsqueda automatizado Publish or Perish, buscadores, como Google Académico, portales Redalyc, Scielo, Dialnet, RESULTADOS. En este escrito se describen tres tablas con los siguientes aspectos: a. Criterios de selección de artículos relevantes para la escritura de la revisión sistémica; b. Aportes, dificultades y tipos de la danza; y c. Las estrategias aplicadas para el desarrollo cognitivo. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. El análisis describe elementos comunes que destacan los escritores: Estructura cognitiva, lateralidad, predisposición del cerebro para el aprendizaje entre otros. La danza tiene aportes importantes en el desarrollo de la lateralidad y a la estructura cognitiva. En el desarrollo cognitivo se menciona aspectos como el aprendizaje significativo, pensamiento crítico y toma de decisiones. Otros hallazgos encontrados en la danza es que a través del movimiento se puede desarrollar la creatividad, la expresión, afianzando los aspectos sociales, físicos y afectivos. Además, se descubrió que el aprendizaje se realiza a través de estrategias lúdicas, actividades físicas, especialmente estrategias basadas en la experiencia. En conclusión, la danza utilizada como un medio, o un propósito educativo contribuye al desarrollo cognitivo y debe proveerse de espacios adecuados e intencionados para producir una interacción que ayude al desarrollo integral de los niños de acuerdo con su edad cronológica.
URI : https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6647
Aparece en las colecciones: Educación básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CEPEDA LUCERO CARMEN LEONOR.pdf365,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons