Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6595
Title: Dimensión sensorial en el entorno urbano: Marcas olfativas en el barrio Ingahurco - Ambato
Other Titles: Sensory dimension in the urban environment: Olfactory marks in the Ingahurco - Ambato neighborhood
Authors: Velasco Espín, Paola Cristina
Andrade León, Adriana Camila
Keywords: Caminatas olfativas
Experiencia sensorial
Marcas olfativas
Ruletas de olor
Issue Date: 2024
Publisher: Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citation: Andrade León, A. (2024). Dimensión sensorial en el entorno urbano: Marcas olfativas en el barrio Ingahurco - Ambato. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 140 p.
Abstract: El olfato es un sentido vital en la experiencia que tienen las personas en el entorno urbano, los olores se vinculan directamente con la experiencia de las personas debido a que afectan a la memoria olfativa ya que son capaces de transmitir recuerdos y emociones de alguna época en específico e incluso son directamente relacionados a personas o lugares. De acuerdo con la importancia histórica que tiene el barrio Ingahurco en la ciudad de Ambato en Ecuador, se exploran sus características olfativas para exponer los olores más relevantes de esta zona y de este modo revelar el significado que las personas que se relacionan con el lugar le atribuyen y la experiencia que brinda. Para llevar a cabo este trabajo de integración curricular, se seleccionaron cuatro recorridos con diferentes entornos: una zona transitada, una zona comercial, una zona verde y una zona residencial en donde también se comercializan platos típicos de la ciudad. En estas zonas se realizaron caminatas olfativas y se recolectaron las marcas olfativas particulares usando diarios de campo. Los datos se registraron en cartografías que muestran las marcas olfativas recolectadas según la experiencia de los participantes con su clasificación de olores. De igual manera se crearon ruletas de olor que muestran gráficamente que los olores mas representativos son provenientes de las emisiones, los desperdicios, la naturaleza y la comida. Además, se realizaron dos tipos de entrevistas para registrar la satisfacción y la experiencia olfativa de las personas en el entorno urbano. Los resultados demuestran que, por un lado, las zonas con mayor actividad comercial y mayor circulación vehicular presentan una mezcla de olores provenientes principalmente de emisiones y desperdicios lo cual provoca una experiencia desagradable en el espacio urbano. Por otro lado, la zona verde y la zona residencial presentan una mezcla de olores provenientes de la naturaleza y la comida que las personas calificaron como una experiencia positiva. Con este estudio se demuestra que sí existe un paisaje olfativo característico en el barrio y que existen oportunidades para intervenir y mejorar las zonas en donde mas inconformidades se presentan.
URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6595
Appears in Collections:Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ANDRADE LEÓN ADRIANA CAMILA .pdf31,36 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons