Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6580
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcuña Mayorga, José Miguel-
dc.contributor.authorNaranjo Naranjo, Paola Alexandra-
dc.contributor.authorÁvila Segovia, Leonardo Alexander-
dc.date.accessioned2024-05-10T16:13:18Z-
dc.date.available2024-05-10T16:13:18Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationNaranjo Naranjo, P. Ávila Segovia, L. (2024). Experiencias de los estudiantes universitarios frente a las prácticas preprofesionales. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 41 p.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6580-
dc.description.abstractEl presente estudio se centra en determinar las experiencias de los estudiantes universitarios frente a las prácticas preprofesionales. Se trata de un estudio con paradigma constructivista, enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico y unidad de análisis de tipo experiencias. La muestra estuvo conformada por 8 estudiantes universitarios de la ciudad de Ambato, obtenidos a través de un muestreo de tipo teórico. La técnica de producción de datos fue la entrevista semiestructurada y la técnica de análisis de datos a través de codificación abierta, selectiva y axial. Los resultados determinaron que las experiencias del desarrollo académico ante las prácticas preprofesionales se resumen en tres categorías (conocimientos, habilidades y destrezas). Así mismo, se caracterizaron las experiencias en cuanto al apoyo social, se determinaron cuatro categorías (apoyo familiar, apoyo docente, apoyo del tutor institucional y relaciones interpersonales). Además, se caracterizaron las experiencias en cuanto a la gestión institucional, abarcando las categorías (inducción, clima organizacional, cultura organizacional y relaciones laborales). En conclusión, las experiencias de los estudiantes universitarios frente a las prácticas preprofesionales se destacaron como positivas debido a la cantidad de conocimientos adquiridos, al apoyo generado por el entorno, motivándolo para la culminación de sus prácticas y por la buena apertura de las organizaciones.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectEnseñanza profesionales
dc.subjectEstudiante universitarioes
dc.subjectPsicología ocupacionales
dc.titleExperiencias de los estudiantes universitarios frente a las prácticas preprofesionales.es
dc.title.alternativeUniversity students' experiences with pre-professional internshipes
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NARANJO NARANJO PAOLA ALEXANDRA y AVILA SEGOVIA LEONARDO ALEXANDER.pdf1,09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons