Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6529
Title: Diseño de una vivienda de interés social en Quitumbe, Quito, 2024
Other Titles: Social interest housing design in Quitumbe, Quito, 2024
Authors: Cáceres Guerrero, Esteban Fernando
Nieto Males, Jairo Sebastián
Simbaña Narváez, Marco Rodrigo
Keywords: Vivienda social
Hábitat sostenible
Diseño innovador
Políticas sostenibles
Issue Date: 2024
Publisher: Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Citation: Nieto Males, J. y Simbaña Narváez, M. (2024). Diseño de una vivienda de interés social en Quitumbe, Quito, 2024. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 68 p.
Abstract: La vivienda social emerge del derecho y la necesidad del ser humano al acceso de una vivienda digna capaz de brindar confort y resiliencia a las personas. Esta propuesta busca llegar a un anteproyecto de vivienda social en el sector de Quitumbe, que sea capaz de disminuir las construcciones informales, dando así una respuesta a las necesidades tanto del usuario como del sector. Este diseño arquitectónico aborda los desafíos de la vivienda de interés social con un enfoque innovador, inspirándose en referentes exitosos de integración urbana y elementos constructivos eficientes. A través del análisis de diversas tipologías de vivienda, nuestra propuesta se compromete a optimizar el uso del espacio habitable. En nuestro diseño, incorporamos la conexión entre las viviendas y las áreas comunes, proporcionando un espacio para la interacción entre los usuarios. Además, destacamos la importancia de una circulación vertical centrada y una circulación horizontal exterior por pasillos. De esta manera, adoptamos un lenguaje de fachadas que protege al usuario de la contaminación auditiva y visual, para que se integra armoniosamente con el entorno urbano. Con nuestra propuesta arquitectónica queremos abordar los desafíos y las limitaciones actuales en cuanto a vivienda social, creando un proyecto que no solo sea funcional y sostenible, sino también un referente estético y social en la comunidad. Aspirando de tal manera que se contribuya significativamente a la mejora del entorno y la calidad de vida de la población vulnerable en Quitumbe.
URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6529
Appears in Collections:Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NIETO MALES_SIMBAÑA NARVAEZ.pdfAcceso abierto71,62 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons